
La dimensión humana de Israel: ¿Como viven los israelíes?
Israel es uno de los países más pequeños del planeta con una superficie de 27.800 km2, un clima poco privilegiado, implacables y feroces enemigos, escasez de recursos naturales y solo 73 años de vida independiente.
Pero, ¿Cómo viven los israelíes en su país?
- Un extraordinario crecimiento demográfico y un ejemplo de convivencia en diversidad
En el año 1960 Israel tenía una población de 2.114.020 habitantes y en este 2021 la población de Israel asciende a 9.327.000 habitantes con un aumento de 137.000 (1,5 %) desde el último censo. 6,89 millones de judíos (73,9 %), 1,96 millones de árabes (21,1%) y 467.000 otros (5 %)
2. Israel es el país más exitoso del mundo en vacunación contra el Covid 19
Israel continúa aplastando la curva a pesar de una economía casi completamente abierta Desde el pico de mediados de enero hoy tiene 96% de menos casos, 90% menos de nuevos enfermos críticos diarios y 85% de menos muertes. Los casos diarios (promedio semanal) ahora es de 327 y nunca ha sido tan bajo desde junio de 2020.
3. Un importante ingreso per cápita
La economía israelí ha registrado uno de los mejores resultados de los países de la OCDE en los últimos años. Desde mediados de los años 2000, el crecimiento del PIB ha promediado 3,7%, sobre todo debido al aumento de la población en edad de trabajar y la tasa de participación. Tras llegar a 3,4% del PIB en 2019, el crecimiento se detuvo de manera abrupta debido a la pandemia de COVID-19.
Renta per cápita (IMF, 2020): ): 43.440 USD (nominal) y 41,140 USD (PPA)
https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/israel/politica-y-economia
4. El país de la felicidad
Una vez más, Israel quedó entre los países más felices del mundo según el prestigioso ranking elaborado para las Naciones Unidas por un grupo de expertos independientes del World Happiness Report
Según el informe, Israel aparece en el puesto número 11 del ranking de felicidad basado en las encuestas del 2020 en comparación con las del período 2017-2019, y en el duodécimo para el periodo 2018-2020.
ISRAEL, OTRA VEZ EN LA LISTA DE LOS PAÍSES MÁS FELICES DEL MUNDO
5. Altas expectativas de vida
En Israel la esperanza de vida de los hombres al nacer es de 81,3 años y entre las mujeres el promedio es más alto con 84.5 años, liderando entre los mejores índices registrados en los países de la OCDE. Esperanza de vida (PNUD, 2020): 83 años (81,3 hombres/ 84,5 mujeres)
http://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/israel_ficha%20pais.pdf
6. Israel tiene una atención médica de primer nivel según las medidas internacionales de salud
Israel es uno de los países más pequeños del mundo, pero ha logrado algunos de los mayores resultados en salud. Tiene una tasa de satisfacción del paciente del 90%, clasificaciones de primer nivel según las medidas internacionales de salud, uno de los costos por paciente más bajos del mundo, una comunidad de clase mundial y un sistema de atención primaria. Además, el país se ha convertido en un desarrollador y exportador líder de tecnología, capacitación, sistemas, políticas, equipos médicos y experiencia en salud que salvan vidas.
7. Una economía diversificada y tecnológicamente avanzada
Israel posee una economía diversificada y tecnológicamente avanzada. Los líderes de la industria israelí son los medicamentos genéricos, la ingeniería plástica y las industrias de alta tecnología (aeronáutica, electrónica, telecomunicaciones, software y biotecnología) que representan aproximadamente el 40% del PIB. Otros sectores económicos poderosos de Israel son la talla del diamante y el turismo.
8. El pueblo del libro
Israel tiene el índice per cápita más alto del mundo en lectura y publicación de libros y la industria editorial ha ubicado a Israel en el país que más libros se traducen en el mundo desde otros idiomas al propio.
9. Un Israel más verde
Mientras que muchos países del mundo disminuyen cada año el número de árboles que hay en su territorio, Israel es uno de los únicos dos países del mundo (el otro es Canadá) que aumentaron su cantidad de árboles plantados. La recuperación forestal en Israel es una política de estado que se proyecta más allá de los gobiernos y circunstancias coyunturales.
10. La única democracia del Medio Oriente
Israel es una democracia parlamentaria única en el Medio Oriente que asegura un sistema político y social para una vida democrática de alta calidad donde interactúan con igualdad de derechos y oportunidades judíos, cristianos y musulmanes.
11. Plena vigencia de la libertad religiosa
“La declaración de independencia del Estado de Israel en 1948, garantiza la libertad de culto a toda la población. Toda comunidad es libre, por ley y de hecho, de practicar su fe, observar sus festividades y su día semanal de descanso, y administrar sus asuntos internos”. (Israel Ministry of Foreing Affaires)
12. Israel no es un país perfecto pero han logrado construir un auténtico milagro moderno en tan solo 73 años de vida independiente.
Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar