
El Comite Federal de la Organización Sionista Argentina en conjunto con Betar Argentina impulsan el Proyecto de Bibliotecas Sionistas para todo el país.
En un trabajo en conjunto del Comite Federal de la OSA y Betar Argentina se ha lanzado esta semana el proyecto para que cada Filial de la Organización Sionista Argentina tenga en sus localidades una Biblioteca Sionista.
La citada biblioteca va a contar con numerosos ejemplares en versión PDF y otros ejemplares en formato físico.
A principio del año los jóvenes del movimiento betari fueron trabajando arduamente con el apoyo de numerosas instituciones con la finalidad de conseguir el material para hacer posible esta realidad.
Luego de varios meses se logró incorporar una gran cantidad de libros en ambos formatos como para lograr una masa crítica que permita distribuir a todas las Filiales de la OSA.
De esta forma cada localidad contará con su propia biblioteca con material sionista que se encontrará a disposición, no solo de los judíos de cada Kehila sino para todas las instituciones que lo requieran.
Cada persona o institución que desee algún material sólo deberá comunicarse con el titular de cada Filial OSA de su localidad para tal finalidad o para asesorarse al respecto.
Con la palabra del titular del Comité, el Dr. Pablo Soskin, manifestó lo siguiente:” Es una alegría para nuestro Comité y para toda la Organización Sionista Argentina trabajar en proyectos en conjunto con las Tnuot del país.
Ya habíamos dado un gran primer paso con el Proyecto Lifroaj donde se sumó Hejalutz Lamerjav, con este nuevo proyecto se suman los jóvenes del Betar y prontamente integraremos un nuevo proyecto nacional que estamos desarrollado con otra Tnua.
Creemos importante para el futuro de la dirigencia sionista que las Tnuot se involucren en la OSA ya que ellos representan el futuro de esta entidad.
Por otra parte este proyecto integra numerosos aspectos importantes en la educación sionista ya que responde a una necesidad de profundizar el conocimiento de la historia sionista y su actualidad y la de Israel.”
Con la palabra del titular del Movimiento Betar Argentina, Tomi Pener, expresó lo siguiente: “Cuan bueno y bello es que los hermanos estén unidos” el famoso slogan del Rey David nos muestra que la unión entre todos es el punto principal en el judaísmo, y ya que somos el pueblo del libro, qué mejor que unirnos por la educación? En esta situación de pandemia que estamos viviendo, creemos que es una gran oportunidad para seguir aprendiendo y fomentando el aprendizaje a otros.”
Para finalizar ambos expresaron su gran satisfacción por este nuevo proyecto y convocaron a que quienes tengan libros que quieran donar para este proyecto lo puedan hacer. A tal finalidad deben escribir al mail pasoskin@gmail.com o secretaria.confederal.osa@gmail.com o betari.argentina@gmail.com
Servicio judío de opinión e investigación periodística
http://www.identidades.com.ar