La DAIA que viene y siete interrogantes políticamente incorrectos

La DAIA que viene y siete interrogantes políticamente incorrectos

Ante la profunda crisis estructural en lo sanitario, político, económico, social y cultural que afecta profundamente a la Argentina, a esta dirigencia judía actual le urge afrontar las complejas circunstancias que nos demanda la presente realidad.

 

  • ¿Es posible en estas épocas de grietas argentinas que los dirigentes comunitarios puedan mantener independencia y autonomía frente al poder político, económico y financiero del estado y entes privados?

 

  • ¿Puede el liderazgo argentino mantenerse coherente en la búsqueda de esclarecimiento y justicia de los atentados de la Embajada de Israel, AMIA y la muerte del fiscal Nisman sin introducirse en la grieta argentina?

 

  • La querella de la DAIA contra Cristina Kirchner por la causa del Memorándum de Entendimiento con Irán. ¿Mantenerla o Desistirla? ¿Por qué?

 

  • ¿Cómo desarrollar un compromiso de altísima responsabilidad y coherencia para representar a una comunidad expectante y necesitada de profundos cambios de paradigmas acordes a los complejos tiempos que transcurren?

 

  • ¿Hay probabilidades de ocupar una centralidad manifiesta en la lucha contra el antisemitismo y las limitaciones a la libertad de expresión y pensamiento asumiendo un modelo de liderazgo basado en el pluralismo de ideas y la convivencia democrática?

 

  • ¿Es viable una DAIA elegida por las diversas instituciones comunitarias adheridas mientras exista una población judía que vive completamente alejada de la vida judía por carencia de motivaciones o de conocimientos sobre su identidad.

 

  • ¿Cómo se compatibilizan nuestros irrenunciables vínculos con el Estado de Israel con ser plenos y orgullosos ciudadanos argentinos y asumir activamente todos los desafíos que demande nuestra sociedad argentina de la que somos parte y estamos indisolublemente inmersos?

 

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *