
Elecciones de la DAIA
Una grave omisión en la fecha elegida
Claudio Avruj: Ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación y Presidente Honorario del Museo del Holocausto
Creo profundamente que hay fechas en el calendario de la vida judía que debemos honrarlas permanentemente y en ello las instituciones tienen una responsabilidad absoluta e indelegable, fundamentalmente las educativas y las que llevan adelante el ejercicio de la memoria como misión.
La DAIA este año renueva autoridades, está obligada por sus estatutos. La fecha la dispone el Consejo Directivo. Eligió el 10 de noviembre. Lo considero un error institucional.
Nada dice que no se podría ese día, es cierto, pero en lo personal no me parece lo apropiado y me duele.
El pueblo judío recuerda que la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 se produce la Kristallnacht, el tristemente célebre Primer Pogrom perpetrado por los nazis contra el pueblo judío. Las detenciones, destrucciones, profanación de Sinagogas y asesinatos se prolongaron durante todo el día 10 de noviembre. Así está documentado.
No es una fecha religiosa, lo sé, pero sí es un día de reflexión profunda, de recogimiento en comunidad, de estudio y evocación. De abrazo a los sobrevivientes.
La DAIA, es bueno recordarlo, nació en 1935 para hacer frente al antisemitismo y el nazismo que ya se infiltraba en nuestro país.
Aunque se pueda alegar que el acto electoral será al final del día creo sinceramente que la fecha debería haber sido otra pues no es un buen ejemplo de liderazgo institucional que la DAIA tenga como agenda ese día sus elecciones; que su exposición pública ese dia sea su ejercicio político interno y no exclusivamente el homenaje.
Se lo impone ser fundadora del Capítulo Argentino de la Alianza Internacional del Holocausto y se lo exige ante todo su misión histórica.
Estoy seguro que ha sido una omisión, pero no deja de ser una inmensa pena y representa un auto daño que no se haya pensado en ello.
Hay tiempo de corregir. Deseo que se corrija.
Deberían hacerlo.
Claudio Avruj: Ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación y Presidente Honorario del Museo del Holocausto
Una grave omisión en la fecha elegida
Claudio Avruj: Ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación y Presidente Honorario del Museo del Holocausto
Creo profundamente que hay fechas en el calendario de la vida judía que debemos honrarlas permanentemente y en ello las instituciones tienen una responsabilidad absoluta e indelegable, fundamentalmente las educativas y las que llevan adelante el ejercicio de la memoria como misión.
La DAIA este año renueva autoridades, está obligada por sus estatutos. La fecha la dispone el Consejo Directivo. Eligió el 10 de noviembre. Lo considero un error institucional.
Nada dice que no se podría ese día, es cierto, pero en lo personal no me parece lo apropiado y me duele.
El pueblo judío recuerda que la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 se produce la Kristallnacht, el tristemente célebre Primer Pogrom perpetrado por los nazis contra el pueblo judío. Las detenciones, destrucciones, profanación de Sinagogas y asesinatos se prolongaron durante todo el día 10 de noviembre. Así está documentado.
No es una fecha religiosa, lo sé, pero sí es un día de reflexión profunda, de recogimiento en comunidad, de estudio y evocación. De abrazo a los sobrevivientes.
La DAIA, es bueno recordarlo, nació en 1935 para hacer frente al antisemitismo y el nazismo que ya se infiltraba en nuestro país.
Aunque se pueda alegar que el acto electoral será al final del día creo sinceramente que la fecha debería haber sido otra pues no es un buen ejemplo de liderazgo institucional que la DAIA tenga como agenda ese día sus elecciones; que su exposición pública ese dia sea su ejercicio político interno y no exclusivamente el homenaje.
Se lo impone ser fundadora del Capítulo Argentino de la Alianza Internacional del Holocausto y se lo exige ante todo su misión histórica.
Estoy seguro que ha sido una omisión, pero no deja de ser una inmensa pena y representa un auto daño que no se haya pensado en ello.
Hay tiempo de corregir. Deseo que se corrija.
Deberían hacerlo.
Claudio Avruj: Ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación y Presidente Honorario del Museo del Holocausto