¿Quiénes somos los judíos para los judeofobos?

¿Quiénes somos los judíos para los judeofobos?

Los judíos como todos los seres humanos no somos perfectos y tenemos muchas debilidades aunque esto no justifica las falsas acusaciones según las cuales crucificaron a Jesús, bebieron la sangre de niños cristianos, envenenaron los pozos de agua, practican la usura, quieren dominar el mundo e inventaron para ello la masonería, el sionismo, la democracia, el capitalismo, el comunismo y una lista tan larga que temo aburrirlos si la prolongo indefinidamente.

¿Quiénes somos los judíos para los judeofobos?

Los pensamientos judeofobobicos son completamente contradictorios, irracionales y confusos. Para los judeofobos, los judíos son seres duales y desdoblados pues:

Son los que se aferran a la tierra de Israel y a su vez son empedernidos cosmopolitas.

Son explotadores capitalistas y también agitadores revolucionarios marxistas.

Son agresivos militaristas y a su vez pusilánimes pacifistas.

Son los que se adhieren a una religión constituida pero también agentes de marcados cambios radicales.

Son el pueblo dedicado a la Ley escrita y mientras tanto son moralmente decadentes.

Son el pueblo elegido pero pertenecen a una especie humana de categoría inferior.

Son acentuadamente orgullosos y a la vez huidizos y solapados.

Son los precursores del individualismo e impulsores del colectivismo.

Son los culpables de crucificar a Cristo pero fueron los inventores del cristianismo.

Son en su ficción fantasiosa, los que detentan absolutamente el monopolio del mal.

Nos decía Jean Paul Sartre: “Si el judío no existiera, el antisemita lo inventaría”

 

Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar

Compartir en:

Comentarios de: “¿Quiénes somos los judíos para los judeofobos?”

  1. Muchos de estos conceptos, los he sentido como espinos, a lo largo de la humilde historia personal, en mi viaje peregrino de búsqueda de la verdad.
    Mérida 13 de octubre de 2019
    Víctor Muñoz Jiménez

  2. EL ANTISEMITISMO DISFRAZADO DE ANTISIONISMO: Cuando se cruza la línea de la crítica válida y se cae en el prejuicio:
    Criticar a Israel es aceptable y hasta recomendable. Los primeros críticos de Israel son los israelíes. Israel no es perfecta. Pero criticar solamente a Israel, que es una democracia, especialmente cuando el Medio Oriente está repleto de dictaduras, suena especialmente sospechoso.
    Asignarle a Israel atributos demoníacos y desear su desaparición, o criticar a Israel obsesivamente (basándose en mentiras en un 95%), o utilizar un lenguaje demonizador (Israel Estado nazi, Israel Estado apartheid, Israel Genocida) puede ser presentado como Antisionismo y hasta puede, esa persona, dormir tranquilo definiéndose así porque es antisemitismo puro y duro.
    Antes se odiaba al judío, ahora se odia a Israel.

  3. ¡Esto es muy cierto! Pues De de muy temprana edad,hantes de saber de diferencias de pensamiento. Eva dimos a la niñera que nos cuidaba,en un momento de distracción de ella! Para salir a conocer a unos niños que se paseaban cerca de nuestra casa,al acercarnos a ellos(mi hermano mayor y yo) varios de esos niños,regurgitarorun esputo,escupiendo el mismo,en nuestro rostro,gritando “judíos ustedes mataron a dios” en ese momento llegó la niñera y nos llevó de regreso a la casa. Me llevaría mucho espacio para narrar la mayoría de situaciones en que por ser Judío he sido discriminado aún en estos días mis orígenes étnicos han sido causa de trató diferente a mi persona por ser Judío

  4. Les diría a los judeo-fóbicos, que dicen que los Judíos no ayudan a los pobres; que los Judíos, Jonas Salk ( año 1955) y luego el Dr Sabín, hicieron desaparecer la Poliomelitis, para todos los niños del mundo. Moisés le dió a todos los humanos , la primera Ley moral: ” Los 10 mandamientos, que hoy la respetan . todas la religiones monoteístas”
    Estimo que los judeo-fóbicos odian a esta etnia, por envidia a sus capacidades – Ej Adolf Hitler.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *