![](https://identidades.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/comunidad2.jpg)
¿Cuál es la relación de los judíos argentinos con sus instituciones comunitarias?
1. ¿Cómo define hoy el accionar de las instituciones comunitarias de nuestra comunidad?
2. ¿Estas instituciones cumplen hoy con sus tradicionales roles asignados desde sus respectivas fundaciones?
3. ¿Cómo están integrados orgánicamente estos judíos argentinos con las instituciones comunitarias?
4. ¿Existe hoy una superposición de funciones entre las diferentes instituciones judías?
5. ¿Qué nivel de cercanía existe en las expectativas y necesidades del judío argentino y sus instituciones comunitarias?
6 ¿Cómo considera la interacción de las instituciones comunitarias con la realidad social, económica, política y sanitaria en la que están inmersos los judíos argentinos?
7. ¿Asegura hoy la continuidad judía en la Argentina el accionar de sus instituciones judías?
René Kaës (1996) opina que las instituciones “sellan el ingreso del hombre a un universo de valores, crean normas particulares y sistemas de referencia… sirven como ley organizadora… de la vida física y de la vida mental y social de los individuos miembros” (Enriquez, Kaës y otros, 1996: 85)
¿Cuáles son las principales instituciones de la comunidad?
Nota: Cuando me refiero a Instituciones Comunitarias hablo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Organización Sionista Argentina (OSA)