¿A quién votaré en las elecciones de AMIA?
En estos agitados tiempos donde los diversos espacios comunitarios se están movilizando activamente para conseguir los votos de los socios de AMIA para estas elecciones del próximo 5 de abril del 2020 emerge un interrogante vital: ¿A quién votaré en las elecciones de AMIA 2020?
Yo votaré en estas elecciones de AMIA 2020 a quienes me garanticen lo siguiente:
- Al espacio que incentive la accesibilidad a la educación, la cultura y la difusión de los valores judaicos, vitales en estos críticos momentos presentes donde prevalecen en el mundo la banalidad, el individualismo, el consumismo desenfrenado y la pérdida de valores éticos y morales.
- A quienes acrecientan un espacio contenedor, atractivo y abierto para una juventud actualmente dispersa, desorientada, sin metas personales y comunitarias claras donde puedan participar democráticamente, opinar, sentirse representados y crear nuevas propuestas superadoras a estos tiempos presentes.
- A los que garanticen su independencia y autonomía como dirigentes comunitarios frente al poder político, económico y financiero del estado y de entes privados.
- A quienes aporten a la unidad de la comunidad judía neutralizando las diversas grietas de origen intra y extra comunitarias y que esa unidad se genere desde la participación, el diálogo y el debate.
- A los que sustentan su accionar comunitario en la fe ancestral judía, sus valores éticos y sus irrenunciables vínculos con el Estado de Israel.
- A aquellos que incorporen a la participación activa dentro de la comunidad de amplios sectores que actualmente viven alejados de la vida judía por una fuerte carencia de motivaciones, de conocimientos y de identidad.
- A los que amplíen el acceso a la educación formal con revolucionarios planes de becas e incentivos para los sectores que no puedan acceder a causa de su alejamiento de la vida judía y aun hoy más por motivos socioeconómicos a la red escolar comunitaria. “Nuestros niños no pueden amar lo que no pueden llegar a conocer y a vivenciar”
- A aquellos que prevengan y contengan las urgencias socioeconómicas de amplios sectores comunitarios, inmersos en permanentes deterioros de su calidad de vida.
- A quienes contrarresten con más Judaísmo la pérdida de valores judaicos que nos llevan a fuertes procesos de asimilación para asegurar esencialmente la continuidad judía en Argentina.
- A un liderazgo judío que asuma estos trascendentes y urgentes desafíos de la actual realidad comunitaria de los que dependen nada más y nada menos que la continuidad histórica de la vida judía en la Argentina.
- A los que nos ayuden a descubrir, redescubrir e incorporar las bellezas de la vida judía al espacio personal, familiar y comunitario.
- A los que nos enorgullecen de vivir en una comunidad judía.
¿Y vos? ¿Por quién votarás en estas elecciones de AMIA 2020?
Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar