17/07/2023
LA DAIA CONMEMORÓ EL ACTO POR LOS 29 AÑOS DEL ATENTADO CONTRA LA AMIA-DAIA, JUNTO A LOS CLUBES DE FÚTBOL ARGENTINOS PARA RECORDAR LAS VÍCTIMAS
En el marco del 29º aniversario del atentado perpetrado contra la sede de la AMIA-DAIA, que se cumplirá mañana 18 de julio, como todos los años, la DAIA -entidad representativa de la comunidad judía argentina- conmemoró la memoria de las 85 víctimas en un acto realizado hoy al mediodía en su sede, convocando a los dirigentes de los principales clubes de fútbol profesional del país.
Este encuentro se da en el marco de un programa impulsado por la entidad desde el año pasado, que busca erradicar los discursos de odio en este ámbito deportivo para desnaturalizar e intentar sanear comportamientos discriminatorios y violentos que se manifiestan en los estadios, y que implica firma de convenios con clubes, árbitros y deportistas. Para esto es fundamental incentivar el respeto por el rival, dentro y fuera de la cancha, y ser solidarios con un fin noble como es el de construir una sociedad mejor.
Estuvieron presentes Federico Beligoy, secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros; Francisco Duarte, CEO de la Liga Profesional de Fútbol; Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, quienes encendieron una vela en memoria de las víctimas del ataque terrorista. Más de 30 representantes de los principales clubes de fútbol argentinos de todas las categorías acompañaron el encuentro, como Horacio Arreceygor, presidente de San Lorenzo de Almagro y Ignacio Villarroel, vicepresidente de River Plate.
El atentado terrorista a la sede de la AMIA-DAIA es considerado un hecho extremo y uno de los más salvajes y aberrantes de odio al prójimo en la historia argentina, por eso, desde la DAIA “cada aniversario reunimos a diversos sectores de la sociedad, hoy a la dirigencia del fútbol, ya que se trata de un acto fundamental para mantener viva la memoria de las víctimas y renovar el pedido de justicia. Y los clubes son un eslabón clave, ya que son espacios formativos para los jóvenes, desde donde podemos generar diálogo y concientización”, afirma Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA. Y continuó: “Después de casi 30 años, hay que entender que el atentado a la AMIA-DAIA no fue contra la comunidad judía, sino contra toda la Argentina. Este país tiene el triste antecedente de haber vivido dos tipos de terrorismo, el de Estado y el Internacional; en el primer caso, afortunadamente como sociedad nos hemos puesto de acuerdo para juzgar a los represores con el pedido de Verdad, Memoria y Justicia, pero no podemos ponernos de acuerdo para encontrar las herramientas legales adecuadas para juzgar a los perpetradores de este cruel atentado. Tenemos que unirnos contra el terrorismo y acabar con la impunidad”. La entidad asume diariamente el compromiso colectivo para trabajar en la promoción de la diversidad y en la lucha contra todo tipo de discurso de odio. “Estoy convencido que la única manera que tenemos de superar barreras y limitaciones que todavía nos gobiernan es conociéndonos. Si no lo hacemos, el prejuicio seguirá imperando. En la medida que tomemos conciencia de nuestra diversidad y que esa diversidad es motivo de celebración, no podremos avanzar. Esta reunión acredita que el mal que vivimos hace 29 años, se ha transformado hoy en el bien», concluyó Knoblovits.
DAIA Argentina:
En el marco del 29º aniversario del atentado, la DAIA conmemoró la memoria de las 85 víctimas en un acto que contó con la presencia de los dirigentes de los principales clubes del fútbol profesional del país.
En el marco del 29º aniversario del atentado, la DAIA conmemoró la memoria de las 85 víctimas en un acto que contó con la presencia de los dirigentes de los principales clubes del fútbol profesional del país.https://t.co/OtGi2NAQ4b pic.twitter.com/AylaBPnt1Z
— DAIA (@DAIAArgentina) July 17, 2023
Seguimos luchando contra el antisemitismo y la discriminación ⚽️🤝🇦🇷 https://t.co/C8CsfWb9s1
— DAIA (@DAIAArgentina) July 17, 2023