Diversas reacciones en Argentina y el mundo sobre la aprobación de la primera parte de la reforma judicial

Diversas reacciones en Argentina y el mundo sobre la aprobación de la primera parte de la reforma judicial en Israel

El pleno de la Knesset, el lunes por la tarde aprobó cambios al estándar de razonabilidad, aprobando el proyecto de ley con una mayoría de 64 miembros de la Knesset.

“64 a favor, sin disidentes, sin abstenciones: la Enmienda de la Fundación Judicial No. 4 fue aprobada en tercera lectura e ingresada en el libro de leyes”. El presidente de la Knesset, Amir Ohana anunció la transferencia del proyecto de ley para cambiar la razón de razonabilidad

“La razón por la que estamos en una crisis de confianza tan aguda, que ha llevado a 5 elecciones en 3 años, es la falta de confianza en las instituciones gubernamentales. Creada, lamentablemente, por la Corte Suprema”.  MK Simja Rothman

“Hemos dado el primer paso en el importante proceso histórico de corregir el sistema judicial y restaurar los poderes que le fueron arrebatados al gobierno y a la Knesset durante muchos años”, Ministro de Justicia Yariv Levin. Además, se dirigió a la oposición: “Aprovechemos el receso para llegar a un entendimiento”

 

Herut Argentina:

Organización Sionista de América (ZOA):

La ZOA elogia la aprobación por parte de la Knesset de un proyecto de ley que frena el estándar subjetivo de “razonabilidad” de la corte israelí como una victoria para la democracia y el estado de derecho

24 de julio de 2023

El presidente nacional de la Organización Sionista de América (ZOA), Morton A. Klein, emitió la siguiente declaración:

La Organización Sionista de América apoya firmemente y elogia a la Knesset democráticamente elegida de Israel por aprobar la primera parte de la tan necesaria reforma judicial. La nueva ley impide que la Corte Suprema de Israel anule o revoque las acciones de los funcionarios gubernamentales designados democráticamente simplemente porque los jueces de izquierda no elegidos y autoproclamados de la Corte creen que las acciones del gobierno no son “razonables”. Así, se ha disminuido la tiranía judicial existente.

Había cientos de miles de israelíes en Tel Aviv manifestándose en apoyo de esta reforma judicial (video a continuación), sin embargo, los medios de comunicación en Israel y Estados Unidos se negaron a informar sobre esto.

La reforma es una victoria para la democracia, el estado de derecho, un equilibrio democrático de poderes y está frenando la tiranía judicial en Israel. El “estándar de razonabilidad” fue abusivo, violó las leyes aprobadas democráticamente; se utilizó para derrocar a un ministro elegido democráticamente; y subjetivo: lo que es irrazonable para una persona es razonable para otra. No había criterios para juzgar la “razonabilidad”: ¡Era simplemente la opinión política o personal y la visión del mundo del juez! Y cuando tienes una Corte Suprema israelí con una abrumadora mayoría de izquierda sin diversidad, obtienes fallos que no reflejan la ley o la gente. Estoy seguro de que si la Corte tuviera una abrumadora mayoría derechista, la gente en las calles que se opone a la reforma judicial la estaría apoyando.

Aprobar la primera parte de la reforma judicial también es una victoria sobre los intentos de la izquierda radical no electa de imponer el “gobierno de la mafia”. También es una victoria sobre la interferencia extranjera ilegal, incluida la financiación ilegal por parte del Departamento de Estado de EE. UU . de un importante organizador de protestas, el mal llamado “Movimiento por un Gobierno de Calidad” (MQG). El pueblo israelí ha querido la reforma judicial durante años y eligió un gobierno que hizo campaña para finalmente aprobar la reforma judicial. Sería una parodia antidemocrática permitir que el proceso democrático de Israel sea frustrado por turbas de izquierda que obstruyeron carreteras vitales y aeropuertos de Israel, a veces actuaron con violencia e incluso trataron de impedir que los miembros de la Knesset ingresaran a la Knesset para votar hoy.

Los distinguidos juristas estadounidenses Richard Posner y Robert Bork condenaron a la Corte Suprema de Israel como un despotismo ilustrado en contraste con la democracia y con un poder excesivo y un alcance excesivo que ninguna Corte en el mundo tiene o debería tener. El ex juez de la Corte de Apelaciones de los EE. UU., el procurador general de los EE. UU. y profesor de la Facultad de Derecho de Yale, Robert Bork, detalló hace dos décadas que el juez de la Corte Suprema de Israel, Aharon Barak, convirtió a Israel en la nación que tuvo la peor “deformación judicial del gobierno democrático”. . . . La Corte Suprema de Israel se está convirtiendo en la institución dominante en la nación, y la autoridad que ninguna otra corte en el mundo ha logrado”. (“ Coercing Virtue: The Worldwide Rule of Judges ”, por Robert H. Bork, AEI Press, 2003, p. 111.) La situación solo empeoró desde que el juez Bork escribió esas palabras.

La ley aprobada hoy es un primer paso importante para fortalecer la democracia en Israel.

Sin embargo, se necesita hacer mucho más para reformar democráticamente el sistema judicial de Israel, lo que incluye exigir que los litigantes tengan legitimación activa (como se requiere en EE. UU. y otras naciones democráticas); requerir paneles más grandes para ciertas decisiones (en lugar de permitir que dos miembros de un panel de tres jueces tomen decisiones importantes); frenar el poder excesivo, antidemocrático y tiránico del fiscal general; y reformar el sistema de selección judicial, para terminar con el actual sistema absurdo en el que los jueces tienen la capacidad de vetar y, por lo tanto, controlar la selección de sus sucesores. ( Véase, por ejemplo, “ Las reformas judiciales israelíes son buenas para la democracia y el estado de derecho ”, por Morton Klein y Elizabeth Berney, Jerusalem Post , 12 de febrero de 2023).

Nota: AZM es la Federación Sionista paraguas en los EE. UU., que incluye organizaciones de todos los puntos de vista y corrientes. ZOA es una de las 43 organizaciones que son miembros de AZM. ZOA toma sus propias posiciones, al igual que todos nuestros miembros, y no habla por AZM.

Meretz Argentina:

Organización Sionista de Panamá:

Hanoar Hatzioni:

EL DAÑO ESTÁ YA HECHO

Escribo estas palabras horas después de la votación final en la Knesset acerca de la Ley referente al Principio de Razonabilidad. Estoy convencido que, a pesar de su importancia, el resultado de la votación no es algo de vida o muerte.

Mucho más importante es el hecho de que en estos meses, desde que asumió el actual gobierno de coalición compuesta por políticos de derecha nacionalista (que dicen llamarse “liberales”…jajaja…), grupos mesiánicos, kahanistas y partidos de la ultraortodoxia (“jaredim”), la sociedad israelí cayó en una tremenda lucha interna de valores. Un combate ideológico-práctico entre quienes consideran que el Estado de Israel debe ser guiado por el Shuljan Aruj (código de conductas ortodoxo) y quienes ven con buenos ojos el modernismo. Entre quienes creen que todo debe estar supeditado a conceptos y leyes halájicas y quienes creen en la soberanía del ser humano. Entre quienes pueden vivir sin problemas éticos en un estado de apartheid y quienes de ninguna manera están dispuestos a ello. Entre quienes colocan la exclusiva supremacía judía por encima de todos los valores y quienes consideran que la democracia debe ser una regla válida para la conducta de los políticos. Entre quienes – sin haber servido siquiera un minuto en Tzahal – tildan de “anarquistas” a pilotos de la Fuerza Aérea y aquellos que día a día dedican sus vidas para protegernos. Entre quienes se dedican al clientelismo en la política creando públicos dependientes y aquellos quienes consideran que la libertad de expresión es un valor imprescindible. Como es de imaginar, no enumeré toda la lista de conflictos. Parte de ellos, venimos arrastrando incluso desde hace decenas de años. Pero siempre, hasta hace pocos meses, supimos convivir con ellos. Los gobernantes de turno entendían que, finalmente, el interés general estaba por encima del particular. Todo éso se acabó en enero.

Desde el momento en que los Ben Gvir y los Smutrich, los Levin y los Amsalem asumieron el poder, bajo la tutela de Netanyahu, no dejan de hacer grandes esfuerzos para que Israel dé un viraje de timón que, a mi humilde juicio, nos llevará a una situación difícil – si no imposible – de sobrellevar. Divulgando mensajes de odio, de mentiras y de desinformación, crearon un clima de desconfianza y temor que nos llevará años curar. 2 Centenares de miles de ciudadanos: laicos y religiosos, mujeres y hombres, maduros y jóvenes dedicaron últimamente sus mejores energías para demostrar que no permitiremos que “nos roben el país” que tanto nos costó construir. No cesaremos en nuestros esfuerzos.

Por el momento, en la Knesset, el gobierno logró juntar 64 manos para promulgar una ley que, a decir de sus líderes, es “la primera” de una serie de leyes y reglamentaciones destinadas a eliminar el papel de supervisor que hasta hoy podía ejercer la Corte Suprema frente al Poder Ejecutivo. Los próximos candidatos a ser “sacrificados” son los “Gatekeepers”, los asesores legales de los ministerios y las oficinas gubernamentales. Ellos, junto a los fiscales, verán reducidas sus facultades de control. Y así, en forma escalonada, se irán produciendo nuevas escaramuzas. Pero que no quepa duda que quienes creemos que Israel puede y debe ser un país judío y democrático estaremos en el frente para impedir que esta gente se salga con la suya. TH4, nuestro movimiento, siempre optó por el diálogo constructivo, por la evolución paulatina basada en consensos.

Sobre todo, en temas que, como el actual, tienen influencia a largo plazo en la esencia del Estado judío y su relación con las comunidades en el mundo. Necesitamos un gobierno más digno. La lucha política recién comienza.

Arieh Edelheit

COMUNICADO TH4

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística

 

Compartir en: