El Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Gerardo Werthein, inicia una gira por Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita

Cancillería Argentina:

El Canciller argentino, Gerardo Werthein, inicia una gira diplomática por Medio Oriente.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein, inicia una gira por Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales, promover el comercio y la inversión, y afianzar la cooperación en áreas estratégicas como energía, minería, tecnología y la industria alimentaria.

 

Embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela:

Bienvenido a Israel Sr. Canciller Gerardo Werthein. Su visita muestra la amistad entre Argentina e Israel y estrechará aún más las buenas relaciones entre nuestros pueblos. Juntos trabajaremos para aumentar el comercio, las inversiones y la cooperación entre ambos países.

 

Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar:

Argentina, liderada por su presidente Javier Milei, es uno de los mayores amigos de Israel en el mundo. También comparte los valores de la libertad, la democracia y la economía libre.

Durante el último año, ha demostrado una y otra vez que sabe distinguir entre el bien y el mal y ha estado al lado de Israel en la arena internacional. Tuve el placer de recibir esta tarde en Jerusalén a mi colega Gerardo Werthein, Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina.

La economía argentina está atravesando actualmente un dramático cambio para mejor debido a las valientes medidas y reformas lideradas por el Presidente Millay.

Juntos trabajaremos para fortalecer las relaciones económicas entre los países.

 

 

El Canciller argentino, Gerardo Werthein, inicia una gira diplomática por Medio Oriente

Viernes 31 enero 2025
Información para la Prensa N°:
014/25

El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein, inicia una gira por Medio Oriente con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales, promover el comercio y la inversión, y afianzar la cooperación en áreas estratégicas como energía, minería, tecnología y la industria alimentaria.

La gira dará comienzo el 1 de febrero, con la llegada del Canciller a Israel, donde permanecerá tres días para mantener reuniones de alto nivel con las principales autoridades del país y representantes del sector privado. Los temas prioritarios de agenda incluirán cooperación en innovación, seguridad, tecnología agrícola, exportación de productos alimenticios y defensa, además del fortalecimiento del vínculo estratégico entre ambos países. Además, el Canciller Werthein mantendrá una reunión con familiares de rehenes argentinos que han sido secuestrados por la organización terrorista Hamas, reafirmando el compromiso del gobierno argentino con su su inmediata e incondicional liberación.

Posteriormente, la agenda continuará en Emiratos Árabes Unidos, con tres días de trabajo en Abu Dhabi y Dubái. Allí, el Canciller se reunirá con altos funcionarios del gobierno, líderes del sector privado y el titular del Fondo Soberano de Inversión de Abu Dhabi. Las reuniones estarán enfocadas en fomentar inversiones en energía, infraestructura, agroindustria, minería, alimentación y tecnología, así como en la exploración de oportunidades de cooperación en el sector aéreo comercial.

Finalmente, la gira concluirá en Arabia Saudita, donde el Canciller permanecerá varios días, a fin de mantener encuentros con las principales autoridades gubernamentales, representantes de sectores clave como energía, comercio, minería, tecnología y con el Fondo Soberano de Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y potenciar oportunidades de inversión en Argentina.

Esta misión diplomática se enmarca en la estrategia del Gobierno argentino de ampliar su presencia en mercados internacionales, fortalecer vínculos con países estratégicos y atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico del país.

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en: