
AMIA presenta “Yo recuerdo”, una muestra de arte y memoria, a 31 años del atentado del 18 de julio de 1994
El arte no necesariamente debe transmitir una idea. Pero, cuando lo hace, se transforma en una herramienta sumamente poderosa para comunicar y denunciar lo que ocurrió.
Bajo esta premisa que funciona como común denominador de las acciones de recordación y reclamo de justicia por las 85 víctimas fatales del atentado terrorista, la institución presentará la muestra “Yo recuerdo. Arte & Memoria a 31 años del atentado a la AMIA”, que podrá verse, en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), a partir del jueves 3 de julio.
La exposición está integrada por una selección de obras de los artistas Tano Verón, Martín Ron, Alejandra López, Alejandro Thornton, Verónica Albajari y Alfredo Benavídez Bedoya, y cuenta con la curaduría de Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de AMIA.
La exhibición se presenta en el marco del “Mes de la Memoria”, una iniciativa desarrollada por la AMIA durante los 30 días previos al aniversario del atentado, para visibilizar masivamente la lucha contra el olvido y la denuncia de la impunidad que aún persiste en la causa.
“Se trata de una muestra con cierto recorrido antológico por seis acciones artísticas vinculadas a las artes visuales”, definió Kapszuk a la hora de hablar de esta nueva propuesta. “Es nuestro deseo que esta muestra colabore como disparador para quienes tienen memoria vivencial de lo ocurrido. Y para quienes son más jóvenes esperamos que estas obras ayuden en la construcción de una memoria colectiva”, destacó.
“Durante estos 31 años, AMIA ha realizado cientos de muestras, tanto en la Argentina como en el exterior, así como también instalaciones y activaciones en el espacio público, y se ha desarrollado un intenso programa de materiales audiovisuales, documentales y de ficción, siempre con el objetivo de trabajar desde los diversos lenguajes artísticos las distintas formas de recordación, promoviendo respuestas colectivas contra el olvido”, repasó el director de Arte y Producción de la entidad.
En el mismo sentido tuvo lugar la creación de un posgrado en conjunto con FLACSO y la puesta en escena de “La silla vacía”, obra teatral realizada por cuatro familiares de las víctimas fatales del atentado a la AMIA que, en su segunda temporada, se encuentra en este momento en cartel en el auditorio de Pasteur 633.
Con entrada gratuita, la muestra se podrá visitar hasta el 27 de julio, de martes a viernes, de 12 a 21, y sábados, domingos y feriados, de 11 a 21 horas.
¡Gracias!

Prensa AMIA