
_Parshat Jaie Sará_
*Tributo a la vida eterna*
La estructura de un ningún (canción jasidica) una melodía sin letra, que hace una reflexión sobre el estado del alma en su origen, una introducción en un tono calmo, la segunda parte la nostalgia del descenso, sus luchas y desafíos y la tercera parte una notas de esperanza y transformación.
Jaie Sará nos lleva a reflexionar sobre la vida misma, el entierro (retorno a la tierra) en Hebrón (lo que une los cuatro elementos que componen la materia, tierra, agua, aire y fuego) la separación del cuerpo y espíritu de aquello que los unía.
En la posteridad de la memoria vemos la estela, la huella que deja una vida cuándo se va del mundo. En la historia de la semana vemos la vigencia de la influencia de Sará, que sigue viva a través de sus enseñanzas.
El Shabat pasado dejó este mundo físico el Rabino Jonathan Sacks, lord, autor, filósofo y ante todo un Mensch, un hombre que generó puentes entre diversas personas e ideologías.
Nos quedaron sus escritos, audios y enseñanzas. Y nos deja el sabor del ejemplo a imitar. ¿Cómo queremos ser recordados? ¿Cuánto nos (pre) ocupamos en ser recordados por los valores que dejamos detrás nuestro y no por lo que no nos podemos llevar?
Los tres estados sintetizados en la canción ¿de dónde venimos? ¿Qué podemos hacer desde el lugar dónde estamos? El valor de haber mejorado las cosas, aunque sea un poco.
Shabat Shalom
Iosi Levy