Abraham Kaul, AMIA 2020: La realidad que tenemos que observar

Este miércoles 25 de Septiembre, la agrupación AMIA 2020 conducida por Abraham Kaul preparaba una conferencia de prensa que hoy fue  suspendida y reemplazada por un comunicado dirigido a toda la comunidad judía.
 
COMUNICADO DE PRENSA AMIA 2020
La realidad que tenemos que observar
 
Somos AMIA 2020,  un marco de reflexión y análisis de la realidad comunitaria argentina,  liderado  por el Lic. Abraham Kaul.
 
Planteamos  la necesidad de  conformar  un espacio abierto a los 25000 socios de la AMIA,  y aspiramos  al logro de una propuesta innovadora y al mismo tiempo leal a la Misión Institucional, para que el próximo gobierno de la Mutual represente  la totalidad de enfoques y posturas que coexisten en la Comunidad Judía Argentina.
 
Hoy nos dirigimos a toda la comunidad judía ante la proximidad de las Altas Fiestas de Rosh Hashana e Yom-Kipur.
 
La agenda comunitaria nos marcaba como prioritaria la elección de nuevas  autoridades en AMIA en abril del 2020.  Sin embargo, la nueva situación socioeconómica de un sector de la comunidad judía nos ha  llevado a reflexionar sobre la necesidad de crear una *“ALERTA COMUNITARIA”*
 
Durante la última semana AMIA distribuyó mil bolsas de alimentos para que en ningún hogar judío falte lo necesario para la celebración de Rosh Hashana.
Diariamente cientos de miembros de nuestra comunidad reciben desayuno, almuerzo y merienda  – que de otra manera no podrían tener –  además de medicamentos, ayuda económica para pagar pensión,  hoteles  y otros servicios para quienes no tienen una vivienda  donde alojarse.
 
Las inciertas perspectivas  futuras  están  movilizando a sectores de nuestra comunidad en busca de nuevos horizontes.
Prueba de ello hemos tenido durante el último fin de semana, cuando
cerca de 900 personas y sus referentes familiares hacían cola por la calle Tucuman para  ingresar al edificio de la AMIA, a interiorizarse  acerca  de las posibilidades de Aliah, de estudio y de integración en Medinat Israel, en el marco de una jornada organizada por la Sojnut.
 
Nunca como en estas fiestas las palabras  de la plegaria  “Unetane Tokef” estarán presentes en nuestra mente y corazón. “Quien vivirá y quien morirá, quien estará en el agua y quien estará en el fuego, quien tendrá trabajo y quien pasara hambre”.
 
En función de esta nueva realidad social comunitaria  nos ponemos a disposición de la AMIA para colaborar en  cualquier acción que ayude a contener la necesidad social.
 
Simultáneamente comenzaremos,  desde AMIA 2020, una etapa de diálogo con todos los factores comunitarios, educativos, sociales, deportivos, culturales y religiosos, porque estamos convencidos que es a través del diálogo fértil y la construcción de consensos con todos y cada uno de los factores , que lograremos la tan necesaria  unidad en la diversidad para un próximo gobierno de AMIA que nos incluya a todos.
 
ES NUESTRO DESEO QUE TENGAMOS UNA “SHANA TOVA”. UN BUEN AÑO  CON  SALUD,  ALEGRÍA Y EN EL QUE  EN NINGÚN HOGAR DE LA COMUNIDAD JUDÍA Y DEL PUEBLO ARGENTINO FALTE EL PAN Y PODAMOS GANARLO CON NUESTRO PROPIO TRABAJO.
 
Que dios envíe sus bendiciones sobre el Estado de Israel y sus ciudadanos y nos traiga la tan ansiada Paz.
*LESHANA TOVA TIKATEVU*
*QUE SEAMOS TODOS INSCRIPTOS EN EL LIBRO DE LA VIDA*
 
AMIA 2020
LIC. ABRAHAM KAUL
COORDINADOR GENERAL.
AMIA 2020: Estimados amigos
Hemos decidido reemplazar la conferencia de prensa, por un comunicado a la comunidad judía.
Interpretamos que la angustia socioeconómica que atraviesa a vastos sectores de nuestros hermanos   ,en relación   a su presente y futuro ,alteran el orden de prioridades de  nuestra agenda institucional.
 
Está escrito en el libro de Kohelet
“Hay un tiempo para todo”
 
Hoy es tiempo de solidaridad y reflexión
 
Shana tovah
Gmar jatima tovahServicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar

Compartir en:

Comentarios de: “Abraham Kaul, AMIA 2020: La realidad que tenemos que observar”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *