AMIA: Conmovedor homenaje en Miami a las víctimas del atentado

Organizada por el Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés) y la comunidad judía local, se realizó, el pasado 12 de julio, una emotiva recordación a las 85 víctimas fatales del atentado a la AMIA en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

La ceremonia tuvo como principales oradores al presidente de AMIA, Amos Linetzky; al CEO de AJC, Ted Deutch, y al cónsul general de Argentina en Miami, Leandro Fernández Suárez, entre otros.

“Muchas gracias por la invitación para participar en este encuentro y por estar siempre comprometidos con la búsqueda de justicia y en el ejercicio de la memoria. Este acto, este encuentro, nos recuerda que no estamos solos. Gracias al AJC y a todas las entidades que participan”, expresó Linetzky al comenzar su discurso.

“El atentado a la AMIA fue una explosión que todavía nos aturde porque la falta de justicia genera la imposibilidad de salir de aquel día, y la impunidad vigente en la causa nos insta a no bajar los brazos y seguir con nuestro reclamo, ante la inoperancia y la indiferencia de los poderes del Estado y ante el silencio y falta de acción de las naciones del mundo”, agregó.

“De los pocos logros que tenemos a nivel judicial son las alertas rojas de Interpol que pesan sobre los acusados iraníes, quienes hacen todo lo posible para que queden sin efecto. Necesitamos la cooperación internacional para que puedan ser extraditados y comparecer en los estrados judiciales argentinos”, sentenció.

Durante la recordación, el presidente de AMIA recibió el reconocimiento a “Distinguished visitor” (“Visitante distinguido”), que fue entregado por la Alcaldesa de la ciudad de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

Conducida por Jennifer Enslei, del Instituto Belfer, la ceremonia contó con una concurrida asistencia de representantes diplomáticos, funcionarios, comisionados, congresistas e integrantes de organizaciones judías locales que se dieron cita para honrar a las 85 víctimas fatales de la masacre aún impune.

Dos momentos especiales despertaron gran emoción en el homenaje. El primero, cuando se leyeron cada uno de los nombres de las personas asesinadas y se encendieron velas en su memoria, y el segundo cuando se proyectó el video “Detengamos el odio”, que la AMIA realizó con Ricardo Darín en 2020.

Después de la conmemoración quedó inaugurada la muestra “Ese día” que se expondrá, temporalmente, en el instituto Beth Torah – Benny Rok Campus, donde se podrán ver los 26 retratos que la reconocida fotógrafa Alejandra López realizó a sobrevivientes del ataque terrorista contra la AMIA.

Para ver el homenaje completo, se puede hacer clic aquí.

Ted Deutch, CEO of American Jewish Committee:

La reunión de anoche en Miami tiene un significado inmenso al conmemorar el 29 aniversario del atentado a la AMIA y recordar a las víctimas del peor ataque antisemita desde la Segunda Guerra Mundial. Fue un honor estar entre tantos invitados distinguidos, incluidos 70 funcionarios electos y representantes de más de 40 organizaciones judías sin fines de lucro, unidos en nuestra determinación de buscar justicia para las víctimas, combatir el antisemitismo y defender nuestros valores compartidos de paz y coexistencia.

 

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en: