Estimado/a Guido Ricardo:
AMIA continúa reforzando su labor cotidiana para brindar soluciones, acompañar, incluir y asistir a quienes necesitan respuestas urgentes frente a esta situación tan compleja que atraviesa el mundo entero, y que nos compromete a seguir incrementando nuestras acciones en el marco de un momento que requiere el compromiso de todos.
SERVICIOS SOCIALES
El Servicio Social de AMIA intensifica la ayuda económica para que más de 5.000 personas puedan contar con alimento y elementos de higiene en sus hogares.
La pandemia profundiza las dificultades de miles de familias, destinatarias de la tarea de asistencia social que llevamos adelante. Es por eso que continuamos reforzando la ayuda para garantizar el acceso a alimentos y elementos de higiene. A su vez, en conjunto con el JOINT, se lanzó el programa JIBUK, orientado a la atención de más de 200 familias que, debido a la crisis, se han acercado por primera vez a AMIA en busca de ayuda.
|
 |
ADULTOS MAYORES
Preparamos y enviamos diariamente más de 400 viandas a personas mayores que están en situación de vulnerabilidad y aislamiento que no cuentan con redes de apoyo en estos momentos difíciles, acercando también propuestas de estimulación física, cognitiva y emocional para dar continuidad a las actividades que venían desarrollándose todos los días en nuestro Centro Integral de Adultos Mayores. Además de alimentos, acercamos los medicamentos y elementos de higiene tan necesarios para esta población.
|
A este esfuerzo se suma el Programa “ITJÁ – Contigo”, gracias a la creación de un Fondo de Ayuda Extraordinaria dispuesto por el Hogar LeDor VaDor, la Red de Protección Social Comunitaria conformada por AMIA, la Fundación Tzedaká y la Fundación de Acción Social de Jabad Lubavitch, para la asistencia para mayores que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad.
PROFESIONALES Y VOLUNTARIOS
Al equipo profesional de gerontólogos y trabajadores sociales se suma el esfuerzo de un grupo de más de 120 voluntarios (jóvenes y adultos), quienes realizan un seguimiento cotidiano de cada uno de los destinatarios de nuestros programas, llamándolos todos los días para brindar contención, información y asesoramiento específico para cada caso. Los voluntarios también asisten a personas mayores en tareas de la vida cotidiana como cobro de jubilación por cajero, compra de alimentos, medicamentos y otras gestiones.
|
 |
NUESTRO COMPROMISO PUESTO EN LA CONTINUIDAD EDUCATIVA
Para minimizar el fuerte impacto que la crisis económica originada por la pandemia provocó en las escuelas de la comunidad, por primera vez las autoridades de AMIA y FEJA (Federación de Escuelas Judías Argentinas) tomaron la iniciativa de realizar una campaña de recaudación de fondos que permita cubrir las necesidades más apremiantes de las instituciones de la Red Escolar Judía. La Campaña “Jinuj Lahemshej” se propone reunir voluntades para lograr el apoyo indispensable que hoy necesita el Sistema Educativo Comunitario y la permanencia de más de 1.200 familias en las escuelas de la red, en este contexto de crisis. Necesitamos que sumes vos también tu compromiso en este momento para que mañana podamos continuar construyendo continuidad comunitaria. Para participar, comunícate al 4959-8897 o escribinos a desarrollo@amia.org.ar.
EMPLEO
Desde el Servicio de Empleo AMIA continuamos ofreciendo propuestas de capacitación y orientación a quienes se vieron perjudicadas laboralmente por la pandemia.
Más de 2.500 personas se postularon a las becas para formación profesional y en oficios, mediante cursos online en asociación con CENEDI y Capacitarte.
Solo durante el mes de julio, más de 800 personas participaron de webinars y capacitaciones a distancia.
Además, seguimos desarrollando cursos dirigidos a ejecutivos, mandos medios, colaboradores de organizaciones y emprendedores, a los cuales los socios pueden acceder con un 50% de descuento en www.empleos.amia.org.ar.
|
26 AÑOS DEL ATENTADO: MEMORIA Y JUSTICIA
Bajo la consigna “Que la justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual pero el reclamo es tan real como siempre”, el 17 de julio a las 9:53 se conmemoró el 26° aniversario del atentado a la AMIA en una transmisión a través de redes sociales que también fue reproducida por gran parte de los medios del país. El video ya superó las 100.000 reproducciones.
|
Además, en marco de esta fecha tan especial, continuamos desarrollando iniciativas artísticas que mantienen viva la memoria y el reclamo de justicia:
– Con un fuerte mensaje unión y respeto en la diversidad, Ricardo Darín interpretó el monólogo final de la película “El gran dictador”, de Charles Chaplin, estrenada en los Estados Unidos en 1940.
|
– El cantante y guitarrista Mateo Sujatovich, alma de la banda “Conociendo Rusia”, compuso “No se borra”, una canción que reivindica el valor de la memoria. Con la colaboración de Zoe Gotusso y la participación especial de León Gieco, el tema dio lugar a un emotivo video.
|
 |
ACCESO A LA CULTURA
Mediante el programa #AMIAenCasa, continuamos ofreciendo a la comunidad y a la sociedad toda, más de cien cursos, talleres y actividades para seguir online desde los hogares, de las que ya participaron cerca de 16.000 personas desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Recordamos que los socios cuentan con un 50% de descuento en todas las propuestas ofrecidas en cultura.amia.org.ar.
JUVENTUD E INTERIOR DEL PAÍS
Más de 4.000 jóvenes vienen participando de las propuestas digitales de capacitación, entrenamiento, reflexión y esparcimiento que se brindan desde AMIA Joven para una población que sigue encontrándose a pesar de la distancia social. Todas las novedades en www.amia.org.ar/joven
Los institutos de Formación Docente también siguen en marcha a través del Vaad Hajinuj, con más de 200 alumnos.
A su vez, más de 70 comunidades del interior del país están comunicadas y recibiendo en forma conjunta las propuestas de formación y actualidad que ofrece el Vaad Hakehilot vía ZOOM e Instagram.
|
UNA VEZ MÁS: GRACIAS.
Sabemos que cada vez más personas, familias e instituciones atraviesan momentos de gran incertidumbre. Cada caso merece una atención especial y el diseño de respuestas específicas que sólo son posibles gracias al compromiso de nuestros socios y donantes.
Por eso queremos decirte MUCHAS GRACIAS.
TU APOYO ESTÁ PERMITIENDO QUE TODO ESTO SEA POSIBLE.
|
|
|