
Argentina e Israel trabajando juntos: Los ganadores del Hackathon Desafío Mayor
Hackatón Desafío Mayor:
Argentina e Israel trabajando juntos intentando encontrar una solución a una problemática universal.
La soledad en los adultos mayores es un desafío de nuestra época identificado tanto por la OMS como por muchos países. La mayoría de estos actores coinciden en que esta situación se ha visto particularmente complejizada a partir de la pandemia del COVID-19. Es por ello que, en una iniciativa llevada adelante por la Embajada de Israel en Argentina con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el BID Lab, la Agencia de Cooperación de la Cancillería israelí MASHAV y Nómada Impact, se llevó adelante el primer hackatón “Desafío Mayor¨ orientado a encontrar una solución a esta problemática global.
Desde el viernes 16/10 y durante tres jornadas de trabajo un grupo de expertos argentinos e israelíes en las áreas de innovación, emprendedurismo, tecnología y tercera edad ofrecieron charlas y sesiones de mentoreo a los 350 entusiasmados inscriptos.
Fue una convocatoria de claro tinte federal que contó con participantes de diferentes provincias, reunidos en equipos interdisciplinarios con la meta de idear una posible propuesta que pueda resolver este desafío desde un plano integral, con una perspectiva sostenible e inclusiva y a través del uso de la tecnología.
46 equipos trabajaron de manera virtual utilizando la plataforma Discord durante 72 horas para obtener una solución creativa.
Con la participación de 57 socios pertenecientes al mundo emprendedor, la academia, las organizaciones tanto del Estado como de la sociedad civil de ambos países,la iniciativa fue en palabras de la Embajadora GalitRonen “un verdadero éxito y un ejemplo de cómo la cooperación entre Argentina e Israel puede aportar soluciones creativas e innovadoras a un desafío global que permita mejorar la calidad de vida delas personas”.
Finalmente, y tras una compleja evaluación de las diversas ideas presentadas, el jurado integrado por la embajadora de Israel en Argentina GalitRonen; el embajador de Argentina en Israel, Sergio Urribarri; la Secretaría de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado del PAMI, Mónica Roqué; el Director Nacional de Políticas para Adultos Mayores, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Tomas Pessacq; el Director de Gestión de la Innovación Abierta de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, Emilio Sbrocco; la fundadora de Hype60+, Layla Vallias; el rector de la Universidad de Haifa, Gustavo Mesch; el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez; el rector de la UNSAM, Carlos Greco y el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, definió a ArtCare como el proyecto ganador.
El equipo que se hizo del premio mayor está conformado por Fernando Márquez, Marisol Matalia, Diana Bruno, Ariel Klein y Daniela Szklanny. Todo el grupo participará de un programa de acompañamiento por parte de BID Lab para el desarrollo y/o implementación de la idea presentada. Asimismo, cada integrante obtendrá una beca para participar en un curso sobre innovación en Israel en la sede de MASHAV, la Agencia de Cooperación y Desarrollo Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores durante el año 2021 (* la fecha se determinará en función de las regulaciones vigentes relativas al desarrollo de la pandemia).
En palabras de uno de los integrantes del grupo vencedor “ArtCarees” una aplicación pensada para cuidadores, la cual les permitirá detectar alteraciones cognitivas, del ánimo y la conducta de las personas mayores a través de diversos dispositivos y les ofrecerá recomendaciones individualizadas para mejorar la calidad de vida de quienes asisten”.
El segundo puesto fue para un grupo de estudiantes de la escuela Técnica ORT quienes desarrollaron Recall, una aplicación accesible orientada a personas de la tercera edad que les permitirá acceder a nuevos contactos e interactuar con quienes ya conocen a través de una interfaz sencilla que no requiere de destrezas tecnológicas sofisticadas. Este equipo obtuvo una beca para cada uno de sus integrantes para realizar un curso virtual sobre innovación certificado por MASHAV, la Agencia de Cooperación y Desarrollo Internacional de la Cancillería israelí.
Acerca de ArtCare:
https://www.youtube.com/watch?v=P-AyDfKT2P8&feature=youtu.be
Acerca de Recall:
https://www.youtube.com/watch?v=Mi7hPOz2MtU&feature=youtu.be
Información sobre mentores:
https://www.desafiomayor.com.ar/mentores
Se terminó #DesafíoMayor, el hackatón que organizamos para combatir la soledad de los adultos mayores desde la #innovación y generar un impacto positivo en nuestra sociedad 🇮🇱💡🇦🇷
¡Gracias a todos los que nos acompañaron como partners, mentores, participantes y especialistas! 👏🏻 pic.twitter.com/Y2C8Ty833E
— Israel en Argentina (@IsraelArgentina) October 19, 2020
Felicitaciones al equipo 27, ¡ganadores del #DesafíoMayor! 💡🇮🇱🇦🇷
Ellos innovaron y trabajaron mucho para crear Artcare, una grandiosa solución para la soledad de los adultos mayores.
👏 para Daniela Szklanny, Diana Bruno, Ariel Klein, Fernando Marquez y Marisol Matalia. pic.twitter.com/dqCqU7zqAG
— Israel en Argentina (@IsraelArgentina) October 19, 2020
Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar