
Celebración en AMIA a 74 años de la Declaración de la Independencia de Israel
Con una nutrida asistencia de dirigentes comunitarios, autoridades de la institución, y con la presencia de la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, se realizó ayer, en la sede central de la AMIA, la celebración por Iom Haatzmaut.Celebración en AMIA a 74 años de la Declaración de la Independencia de Israel.
El emotivo festejo por los 74 años de la Declaración de la Independencia de Israel contó con el mensaje especial del presidente israelí, Itzjak Herzog, quien se refirió a la importancia de la fecha para ponderar los logros, los progresos, y los milagros protagonizados por su país, y poder celebrarlos también en la diáspora, en el seno de cada comunidad judía alrededor del mundo.
En la celebración estuvieron presentes el presidente de DAIA, Jorge Knoblovits; la representante para el Cono Sur de América Latina de la OSM y de la Agencia Judía para Israel, Gabriela Glazman; el presidente de la OSA, Demián Stratievsky; Daniel Lew, presidente del KKL; Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, autoridades del Centro Wiesenthal, de FACCMA, Joint, Museo del Holocausto de Buenos Aires, Taglit, la Asociación Israelita de Sobrevivientes de la Persecución Nazi, el Seminario Rabínico Latinoamericano, la Red Escolar Judía, FESERA, Fundación Tzedaká y el Hogar LeDor VaDor, entre otras entidades.
Al momento de los discursos, el vicepresidente 1° de AMIA, Leonardo Chullmir, valoró con orgullo, ante los presentes, cómo el pueblo de Israel, “errante, resistente, custodio de sus ideas y principios, logró crear un hogar con un territorio”. “Un territorio desértico, yermo y lo convertimos en una país fértil y acogedor,” indicó. “Un hogar para todos los judíos del mundo que necesiten refugio, o que quieran construir y realizarse”.
La embajadora de Israel, Galit Ronen, enumeró los milagros que Israel llevó adelante desde el momento de su creación: el milagro de la identidad, de la defensa, y el económico, que se traduce, entre otros puntos, en contar con tecnología de avanzada para ofrecer al mundo. “Parte de este milagro está presente en cada uno de ustedes, en su corazón, y no solo en ustedes, sino en el de cualquier judío en cualquier parte del mundo, porque somos la patria de los judíos”, concluyó.
En la celebración, el Rab Eliahu Hamra, presidente del Vaad Hakehilot, fue el encargado de recitar la oración por la paz, mientras que Alberto Dayan entonó las estrofas del Hatikvá, para cerrar un acto en el que se celebró el milagro de “una sociedad modelo que siempre tiene a la vista los ideales de la justicia, la verdad, la paz y la hermandad, que soñaron los profetas de Israel”.
¡Gracias por la difusión!
Prensa AMIA
Con un desayuno israelí que contó con la participación de la embajadora @GalitRonen, AMIA volvió a realizar un acto presencial para celebrar Iom Haatzmaut, el día en el que se conmemora la Declaración de la Independencia del Estado de Israel en su 74º aniversario. pic.twitter.com/uAGj0c6DNU
— AMIA (@InfoAMIA) May 5, 2022
Hoy tuve el honor de leer la oración por la paz, en el marco del evento de #IomHaaztmaut organizado por @InfoAMIA en el 74° aniversario de la independencia del Estado de Israel. pic.twitter.com/OEXGVO3HqE
— Eliahu Hamra | אליהו המרה (@EliahuHamra) May 5, 2022