Comunicado de Avodá en respuesta a “UNA AMIA”: “Repetimos, esclarecer y no confundir a la opinión pública comunitaria”

Comunicado de AVODÁ Argentina en respuesta a “UNA AMIA”: “Repetimos, esclarecer y no confundir a la opinión pública comunitaria, es deber y misión de todo dirigente responsable, no se debe pregonar unidad en la comunidad y actuar con hipocresía y sinrazón”

 

                                                          Buenos Aires, 9 de enero de 2022.

                                 OPORTUNISMO + MEZQUINDAD = DEMAGOGIA

Toda profanación de la memoria merece una profunda repulsa, y no exime la responsabilidad oficial de las Fuerzas de Seguridad, más aún no decae nuestra innegable condena, exigencia de esclarecimiento y total solución.

Aprovechar bastarda y demagógicamente este doloroso episodio, con un claro objetivo electoral, tiene otra lectura, es intencionalmente artero.

Quienes con oportunismo confunden y manipulan, fueron conducción (2005-2008) en AMIA, afrontaron situaciones similares, padecieron la misma falta de respuesta de los organismos de seguridad oficiales, y saben perfectamente lo que ello significó, aprovecharse del dolor, es bajeza.

Repetimos, esclarecer y no confundir a la opinión pública comunitaria, es deber y misión de todo dirigente responsable, no se debe pregonar unidad en la comunidad y actuar con hipocresía y sinrazón.

Reiteramos, no declinamos nuestra exigencia de solución a los cuerpos oficiales competentes, al tiempo de expresar nuestro pesar y dolor a esta profanación, manifestando nuestra identificación indisoluble, a la vigencia de nuestra Entidad Madre, AMIA – Kehila de Buenos Aires.

AVODÁ ARGENTINA

 

El comunicado de UNA AMIA.
Buenos Aires, 9 de Enero 2022.

“La desidia del BUR al frente de la AMIA

Las profanaciones no son sólo el producto de la violencia y la discriminación de los perpetradores, también son el resultado de años de silencio y desidia de la conducción de la AMIA, lejana de la realidad, desactualizada y sin respuestas, solo concentrada en el marketing electoral más que en su verdadera misión.

Ya no se trata de condenar la agresión sufrida como comunidad con comunicados, como judíos esperamos eficiencia en las medidas para que estos actos de vandalismos no se repitan.

Debemos defender la memoria de nuestros antepasados instando a los organismos correspondientes a que protejan el lugar, le preguntaríamos a las autoridades: ¿Cuántas veces tiene que pasar esto para que hagan su trabajo? 

Al mismo tiempo, tomando decisiones que garanticen la seguridad del lugar desde la AMIA, instrumentando un plan integral con recursos tecnológicos como alarmas, cámaras y personal idóneo. Le preguntaríamos a la conducción de la AMIA: ¿Cuántas veces tiene que pasar esto para que hagan su trabajo?

La AMIA, otra vez, se ha quedado quieta y sin respuestas. Y con ello, asistimos atónitos, angustiados y tristes a un nuevo acto más de profanación del cementerio.

Repetimos: resulta increíble que no pueda garantizarse la seguridad de los cementerios. Nuestros antepasados deben ser respetados.

Cualquier acto de violencia, de incitación al odio y discriminación debe ser repudiado enérgicamente. Exigimos las respuestas necesarias de las autoridades correspondientes, como así también de la conducción de la AMIA, que una vez más, su mala gestión queda al descubierto”

UNA AMIA

 

Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *