DAIA: Para ejercer naturalmente la democracia comunitaria no hay que tenerle miedo a las elecciones

DAIA: Para ejercer naturalmente la democracia comunitaria no hay que tenerle miedo a las elecciones

Ante las versiones que deambulan por los corrillos comunitarios que las próximas elecciones en DAIA se encaminan hacia la formación de una lista de unidad entre los candidatos en danza, es importante debatir en qué momento histórico transcurrimos en la Argentina y cuáles son los grandes desafíos que la comunidad judía debe enfrentar para fortalecerse en su titánica lucha frente a la discriminación y el antisemitismo que hoy amenaza  a la comunidades judías del mundo.

Convengamos que la necesidad primaria de la DAIA es y será más que nunca ser conducido por un liderazgo sólido, coherente y enraizado en los requerimientos de tantas instituciones y voluntades que conforman eso que llamamos Comunidad Judía Argentina.

Una lista de unidad comunitaria puede resultar imprescindible  en ciertas épocas de grietas internas insalvables pero hoy solo significaría un simple reparto de cargos hecho a medida de los intereses individuales de los dirigentes y que llevaría irremediablemente a una parálisis de gestión y a un escenario de anomia comunitaria ante una Argentina compleja e inundada de conflictos sanitarios, políticos, económicos y sociales.

No es conveniente convertir a la DAIA en una cáscara vacía como una balsa que navegue sin rumbo a la deriva, necesitamos que sea conducida por un liderazgo sólido que sepa transformar la realidad en base a los más legítimos intereses de las instituciones comunitarias que le otorgan soberanía a su mandato.

Para ejercer naturalmente la democracia comunitaria no hay que tenerle miedo a las elecciones porque la soberanía comunitaria y la alternancia en la conducción son oxígeno vital para construir una comunidad integrada, democrática, diversa y fundamentalmente que sepa hacia dónde queremos conducir este barco que puede llegar a tener el gran desafío de navegar en medio de una tempestad.

Si es necesario construir una DAIA que armonice con los tiempos que corren habrá que hacer cambios trascendentes y evitar aquello de “cambiar formalmente para que nada cambie”.

 

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *