Demian Stratievsky: “La O.S.A. tiene, entre otras, la misión de difundir el ideario sionista e impulsar acciones de esclarecimiento sobre el conflicto árabe-israelí”

La centralidad de Israel en la vida judía argentina
Entrevista a Demian Stratievsky

Demian Stratievsky es el actual Presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA)

 

1. “Identidades”: ¿Cómo influye Israel en la vida judía de Argentina?

Demian Stratievsky: Nuestra Comunidad, de las más numerosas en la Golá, está desde el “fondo de la historia” comprometida con Eretz Israel, y desde su creación, en 1948, ratifica este compromiso.
Las Tnuot Noar Jalutzianas, los Centros Comunitarios Macabeos, la red educativa del Vaad Hajinuj, las entidades religiosas y culturales y los más de 100000 argentinos residiendo en Israel, destacan en profundidad su amor a Sión.
La comunidad judía Argentina está caracterizada por ser una de las comunidades más sionistas del mundo.

 

2. “Identidades”: ¿Es la democracia israelí un modelo para la vida institucional judía de la Argentina?

Demian Stratievsky: Sin duda que sí, el espíritu democrático es una innata virtuosidad, de nuestra Identidad Judía. Presido la entidad central del Sionismo en la Argentina, donde afiliación, elección y participación, es individual y junto con la Kehilá, expresamos una tangible definición,” un judío/sionista, un voto “. El sistema democrático israelí, único en Medio Oriente, es un modelo ejemplar al mundo y aunque perfectible, su espíritu democrático es incuestionable.

 

3. “Identidades”:  ¿Influye el conflicto de Israel con los palestinos en la imagen de la comunidad judía argentina?

Demian Stratievsky: La O.S.A. tiene, entre otras, la misión de difundir el ideario sionista e impulsar acciones de esclarecimiento sobre el conflicto árabe-israelí.
Hacemos un gran esfuerzo en demostrar cual es la realidad del conflicto, finalmente yo creo la Verdad triunfa, y la imagen comunitaria es muy buena y ponderada en los mayoritarios sectores democráticos del país.

 

4. “Identidades”: Cuando los jóvenes judíos argentinos buscan un punto de referencia para elegir su futuro  ¿Encuentran a Israel?

Demian Stratievsky: Seguro que sí, sin distinguir sexo, estado civil, grupos familiares, situación socio-económica. Todo joven con su elección concreta la máxima Sionista.
Las posibilidades de desarrollo socio-económico, laborales y profesionales son ideales en un país serio como lo es Israel.

 

5. “Identidades”:  ¿Los aportes tecnológicos israelíes influyen en la imagen positiva de Israel  ante la opinión pública argentina?

Demian Stratievsky: Influyen positivamente aún en sectores indiferentes, el aporte de la inteligencia israelí es innegablemente bien vista y demandada en el mundo y Argentina forma parte de él.
En el último conflicto bélico de Israel con Gaza fue muy reconocido en el mundo el Domo de Hierro, uno de los grandes inventos tecnológicos de Israel de los últimos tiempos y ha dejado a Israel muy bien parado ante la opinión pública del mundo.

 

6. “Identidades”: ¿Cómo crees que se ve a Israel en los medios periodísticos argentinos?

Demian Stratievsky: En términos generales positivo, hay medios serios y objetivos que difunden con mesura aún con alguna expresión crítica, pero los hay otros, subjetivos y prejuiciosos, que influyen ideológica y tendenciosamente, creando corriente de opinión hostil.
Creo que hubo un cambio el último tiempo, sobre todo con la imagen positiva de cómo fue tratada la pandemia, hubo un gran reconocimiento en todos los medios periodísticos.

 

7. “Identidades”: ¿Puede Israel convertirse en un paradigma de próspera y pujante nación orientada a la innovación, al desarrollo y a la creatividad para los problemas de  la Argentina?

Demian Stratievsky: En solo 73 años desde su creación, Israel tiene mucho para aportar al mundo en temas de innovación, desarrollo y creatividad. Shimon Peres con visión estadista, creó hace décadas el Centro Peres para la Paz, la Innovación y el Desarrollo, con creatividad propuso al mundo unos incuestionables aportes, una Argentina seria, planificada y responsable, tiene mucho para recibir, aplicar y formar del ejemplo Israelí.

 

Demian Stratievsky es el actual Presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA)


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *