Ecos del Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo en Buenos Aires

Ecos del Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo organizado por el Congreso Judío en Buenos Aires.

Yair Lapid, Primer Ministro de Israel:
Contraatacar significa llevar a la justicia a los responsables de los atentado a antisemitas.

Embajador de los EE.UU. en la Argentina, Marc R. Stanley:
Es un honor dar la bienvenida a Argentina a mi amiga y colega, la embajadora Deborah Lipstadt. El antisemitismo y el odio están aumentando en muchas partes del mundo. Es urgente que trabajemos todos juntos, en todos los frentes, para que la historia no se repita.

Embajador Dani Dayan:
La Shoá es mucho más que un genocidio. Es una ideología.

Enviada Especial de EE. UU. para Monitorear y Combatir el Antisemitismo (SEAS) Emb. Deborah E. Lipstadt:
Hay que hablar al respecto, no hay que tener miedo de condenar. No es solo una amenaza a los judíos en su entorno, sino una amenaza al bienestar de la sociedad.

Comisionado de Vigilancia y Lucha contra el Antisemitismo de la OEA, Fernando Lottenberg:

El antisemitismo no debe permanecer solo en el entorno de la sociedad judía. Es un problema principal en los gobiernos. Hay que implementar una legislación para combatir el discurso de odio online y offline.

Embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen:

Gracias a Boca Juniors y a River Plate por su posición firme contra el antisemitismo y el odio. Construyamos juntos el mundo que queremos.

Embajada de los EE.UU en Argentina:
Combatir el creciente antisemitismo a nivel global es una prioridad para los EEUU. La enviada especial Deborah Lipstadt participó hoy en la apertura del Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo organizado por el Congreso Judío en Buenos Aires.

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en: