El dirigente piquetero Luis D’Elía inculpó sesgadamente al actual Ministro del Interior y pre candidato a la Presidencia de la Argentina, Wado De Pedro de ser un lobista del Estado de Israel invocando los acuerdos firmados entre la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot y representantes de 10 provincias argentinas para mejorar el manejo inteligente del agua.
— Luis D'Elia (@Luis_Delia) June 21, 2023
El ministro del Interior, Wado de Pedro, encabezó hoy junto a su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; un nuevo acuerdo, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para que otras cinco provincias reciban asistencia técnica de la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para hacer más eficiente el manejo del agua en Catamarca, Formosa, La Rioja, Río Negro y Santa Cruz.
En el acto, donde estuvieron presentes el embajador de Israel, Eyal Sela; el presidente de Mekorot, Yitzhak Aharonovich; y el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto; el ministro del Interior destacó que, con la firma de estos convenios, “en Argentina estamos dando pasos importantes para poder discernir y sacar del ruido de la discusión política diaria cuáles son los temas centrales que hacen al futuro de la producción, del trabajo y de la vida de los argentinos y argentinas”.
“De Israel podemos rescatar dos ejemplos. Uno es cómo Israel, que tenía un problema similar o quizás más acentuado en lo relativo a su inflación, generó consensos y acuerdos entre todos los actores políticos, económicos y sociales, defendiendo el interés colectivo, y pudo resolver un problema tan serio para la vida diaria como es la inflación”, manifestó Wado de Pedro, durante el acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner, donde se hicieron presentes los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Río Negro, Arabela Carreras; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y los mandatarios de Santa Fe, Omar Perotti; y Santiago del Estero, Gerardo Zamora, además del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; y el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de la empresa estatal israelí, Diego Berger.
“Y el segundo problema de Israel fue el de administrar un recurso escaso como es el agua”, afirmó Wado de Pedro, y destacó que “estos convenios nos harán pensar, siempre de manera plural y colectiva, en encontrar algo que suena fácil pero muchas veces en la política no es tan fácil: cómo gestionamos un recurso natural, vital y estratégico como es el agua”.
“Éste es un gran paso de la dirigencia argentina, y también del sector privado argentino, para hallar un método que nos permita solucionar los problemas estructurales de nuestro país, poniendo el foco en el método, en cómo podemos ser capaces de tener un diagnóstico certero y realista, y cómo planificamos el futuro de cada uno de los inconvenientes”, concluyó el titular de Interior.
Para finalizar: “Estos acuerdos nos hacen pensar la Argentina del futuro, son parte de las soluciones y llegaron para conformar la agenda del futuro. Es el camino que tenemos, por lo menos, con este método de escuchar, planificar y hacer. Es el camino que recorreremos los argentinos y las argentinas para ir resolviendo cada uno de los problemas estructurales. Siempre pensando en la soberanía nacional y en la felicidad de cada uno de los y las habitantes de nuestro país”.
Wado de Pedro encabezó la firma de un acuerdo técnico entre cinco provincias y la estatal israelí Mekorot para mejorar el manejo del agua https://t.co/bICxcQY6Be
— "Identidades" (@guidomaisuls) June 22, 2023
Comenzó la visita de la delegación más amplia de Argentina en Israel. 3 ministros, representantes de 10 provincias, la mayoría de ellos gobernadores/as. Vamos a compartir nuestro experiencia en manejo de agua. Con cooperación guardamos el medioambiente https://t.co/lW2dfUBSZ7
— Galit Ronen (@GalitRonen) April 24, 2022