
Frente al antisemitismo: “No seremos intimidados”
Nuevas formas de enfrentar al antisemitismo aparecen en el mundo y para esto basta una muestra de dieron este miércoles primero de enero del 2020 más de 90.000 judíos que decidieron reunirse en el Met Life Stadium en Nueva Jersey para celebrar la finalización del estudio de todo el Talmud y otras 20.000 personas se reunieron en el Barclays Center en Brooklyn de los Estados Unidos junto con miles más en ubicaciones satelitales en los Estados Unidos e Israel.
Hoy la judeofobia continúa creciendo en forma acelerada en la Argentina y el mundo mientras tanto la posibilidad de enfrentarla exitosamente aún no parece estar a la vista y todo esto nos lleva a preguntarnos: ¿Con qué recursos lograremos afrontar esa demencial ola de antisemitismo en el mundo que no deja de crecer? ¿Alcanza sólo con realizar denuncias y repudios?
Más de 100.000 judíos se han reunido para celebrar el Talmud después de los ataques antisemitas exclamando “No seremos intimidados”
El Siyum HaShas celebra el estudio del Talmud en comunidades judías de todo el mundo, compuesto por 2.711 páginas de doble cara que tarda siete años y medio en completarse, con una página leída por día.
Este extraordinario evento envió un fuerte mensaje de resistencia días después del apuñalamiento de cinco personas en la casa de un rabino de Nueva York durante una celebración de Janucá que fue el noveno ataque antisemita en una semana y a menos de dos semanas después de un ataque dirigido a una tienda de delicatessen kosher en Jersey City, Nueva Jersey, que dejó varios muertos.
“Creo que la participación masiva envía un poderoso mensaje al resto del mundo de que no seremos intimidados” dijo un asistente a la Fox News.
¿Con qué recursos lograremos afrontar esa demencial ola de antisemitismo en el mundo que no deja de crecer? ¿Alcanza sólo con realizar denuncias y repudios? ¡Necesitamos algo más, otras estrategias, otros compromisos y fundamentalmente unidad!
Es necesario proteger nuestras comunidades para afrontar esa demencial ola de antisemitismo en el mundo que no deja de crecer, implementando otras estrategias, otros compromisos pues ya no es suficiente sólo con realizar rudimentarias protestas, denuncias y repudios.
Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar
Fuente de la información: Fox News.
ANTISEMITISMO: Definición (No vinculante):
El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el
odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a
las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades
judías y a sus lugares de culto.
Las manifestaciones pueden incluir ataques contra el Estado de Israel, concebido como
una colectividad judía. Sin embargo, las críticas contra Israel, similares a las dirigidas
contra cualquier otro país no pueden considerarse antisemitismo. A menudo, el antisemitismo acusa a los judíos de conspirar contra la humanidad y, a veces, se utiliza para
culparles de que «las cosas vayan mal». Se expresa a través del lenguaje, de publicaciones, de forma visual y de las acciones, y utiliza estereotipos siniestros y rasgos negativos
del carácter.
Ejemplos contemporáneos de antisemitismo se observan, en la vida pública, en los
medios de comunicación, en las escuelas, en el lugar de trabajo y en la esfera religiosa y,
teniendo en cuenta el contexto general, podrían consistir en:
-Pedir, apoyar o justificar muertes o daños contra los judíos, en nombre de una ideología radical o de una visión extremista de la religión.
-Formular acusaciones falsas, deshumanizadas, perversas o estereotipadas sobre los
judíos, como tales, o sobre el poder de los judíos como colectivo, por ejemplo, aunque
no de forma exclusiva, el mito sobre la conspiración judía mundial o el control judío
de los medios de comunicación, la economía, el Gobierno u otras instituciones de la
sociedad.
-Acusar a los judíos como el pueblo responsable de un perjuicio, real o imaginario,
cometido por una persona o grupo judío, o incluso de los actos cometidos por personas que no sean judías.
-Negar el hecho, el ámbito, los mecanismos (por ejemplo, las cámaras de gas) o la
intencionalidad del genocidio del pueblo judío en la Alemania nacionalsocialista y
sus partidarios y cómplices durante la Segunda Guerra Mundial (el Holocausto).
-Culpar a los judíos como pueblo o a Israel, como Estado, de inventar o exagerar el
Holocausto.
-Acusar a los ciudadanos judíos de ser más leales a Israel, o a las supuestas prioridades
de los judíos en todo el mundo, que a los intereses de sus propios países.
-Denegar a los judíos su derecho a la autodeterminación, por ejemplo, alegando que la
existencia de un Estado de Israel es un empeño racista.
-Aplicar un doble rasero al pedir a Israel un comportamiento no esperado ni exigido a
ningún otro país democrático.
-Usar los símbolos y las imágenes asociados con el antisemitismo clásico (por ejemplo,
las calumnias como el asesinato de Jesús por los judíos o los rituales sangrientos)
para caracterizar a Israel o a los israelíes.
-Establecer comparaciones entre la política actual de Israel y la de los nazis.
-Considerar a los judíos responsables de las actuaciones del Estado de Israel.
Fuente: Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA en inglés)
Bucarest, 26 de mayo de 2016
EL ANTISEMITISMO DISFRAZADO DE ANTISIONISMO: Cuando se cruza la línea de la crítica válida y se cae en el prejuicio:
Criticar a Israel es aceptable y hasta recomendable. Los primeros críticos de Israel son los israelíes. Israel no es perfecta. Pero criticar solamente a Israel, que es una democracia, especialmente cuando el Medio Oriente está repleto de dictaduras, suena especialmente sospechoso.
Asignarle a Israel atributos demoníacos y desear su desaparición, o criticar a Israel obsesivamente (basándose en mentiras en un 95%), o utilizar un lenguaje demonizador (Israel Estado nazi, Israel Estado apartheid, Israel Genocida) puede ser presentado como Antisionismo y hasta puede, esa persona, dormir tranquilo definiéndose así porque es antisemitismo puro y duro.
Antes se odiaba al judío, ahora se odia a Israel.