
Interrogantes comunitarios: Entrevista a Gabriel Traiman
Gabriel Traiman es Dirigente Comunitario – Candidato a Secretario General de la OSA
Identidades: ¿Habrá elecciones en OSA, AMIA y DAIA en este 2021?
Gabriel Traiman: Entiendo que en todos los casos primero el Gobierno Nacional a través de los entes competentes debe autorizar las mismas, las cuales actualmente no están permitidas debido a razones de público conocimiento. En el momento que las habilite el Estado cada entidad fijara en su calendario la fecha para llevarlas a cabo tal como lo establecen sus estatutos y si los tiempos de realización lo permiten (festividades, padrones, etc.) tendremos en el 2021 elecciones
Identidades: ¿Son necesarias para la Comunidad Judía Argentina?
Gabriel Traiman: Siempre son necesarias y buenas las elecciones, entiendo a la Comunidad judía Argentina como una Comunidad Democrática con reglas y normas por lo que las elecciones además de legitimar orientaciones y acciones permitirán confrontar ideas y pensamientos.
Y como se dice normalmente en el ámbito democrático, quien gana gobierna y el que pierde controla.
Es sano para todos y la competencia es buena porque genera la posibilidad de alternancia y el surgimiento de nuevos liderazgos aggiornados a la sociedad actual.
Identidades: ¿Qué ocurriría si no se pueden realizar?
Gabriel Traiman: Espero se pueda votar pero si así no fuese en cada una de las instituciones AMIA, OSA y DAIA hay mecanismos ya establecidos para seguir funcionando, no pasaría mucho ya que si siguen la reglas y normas quienes continúen en las diferentes comisiones directivas tendrán estos avales siendo sus decisiones, actuaciones y demás siempre legales por estar bajo el amparo de la ley y los estatutos.
Igualmente mi deseo es que podamos concurrir a votar en el 2021 y dar de este modo más fuerza a las autoridades de cada institución (a través del voto) para afrontar el camino que se viene que no será nada fácil.
Identidades: ¿Cómo se asegura la representatividad de los judíos argentinos en el liderazgo futuro?
Gabriel Traiman: Dando mayor participación a las bases, la comunidad toda, dejando de lado la idea corporativista de los factores ( las agrupaciones como ente propio) como ya me has escuchado decir Guido en varias oportunidades “ que son simples sellos de goma con no más de 10 integrantes que terminan tomando las decisiones de la Comunidad toda.”
La participación de la gente es fundamental, y sobre todo de los jóvenes pero integrados en las Comisiones Directivas no como apéndices en ramas juveniles casi sin incumbencias en las decisiones.
El mundo actual es dinámico e interactivo hay que lograr una sinergia entre experiencia y juventud para la Dirigencia de la Comunidad concibiendo así un liderazgo sano, claro y valiente.
En este último concepto estoy trabajando en la Comunidad.
Gabriel Traiman es Dirigente Comunitario – Candidato a Secretario General de la OSA
Entrevista realizada por Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar