Jabad Argentina:  VOS PODÉS AYUDAR: Campaña para ayudar a cambiar la delicada situación de los ciudadanos ucranianos

Jabad Argentina:  VOS PODÉS AYUDAR: Campaña para ayudar a cambiar la delicada situación de los ciudadanos ucranianos

Jabad Argentina:  VOS PODÉS AYUDAR

Cursando el mes de Purim, en el que celebramos el accionar estratégico de personas como Ester y Mordejai, hoy somos todos nosotros quienes podemos ayudar a cambiar la delicada situación de los ciudadanos ucranianos. En el video encontrarás desde Tehilim, porciones de la Torá para leer, y dónde colaborar con Tzedaká para aportar a la causa que nos convoca. Podés pausar el mismo para leer detenidamente. Te invitamos a sumarte y a acompañar a la comunidad judía de Ucrania, al igual que a todos los ciudadanos de la región en estos momentos.

Link para Tzedaká: http://jewsofukraine.com (compartido en stories)

La comunidad judía de Ucrania.

Rico en su historia de prueba y triunfo, pero fuerte en su determinación.

Hoy, magnificado por los acontecimientos recientes, la nación de Ucrania se ha sumido en un caos total, con decenas de miles de judíos ucranianos literalmente atrapados en el fuego cruzado.

Apoye a las comunidades judías en estas ciudades ucranianas, que necesitan desesperadamente las necesidades básicas de todos los días.

Únase para ayudar a los Shluchim y las comunidades de:

Cherkasy – Rabino Dov Akselrod
Sumy – Rabino Yechiel Shlome Levitansky
Poltava – Rabino Yosef Segal
Chernigov – Rabino Yisroel Silberstein
Kropyvnyrski- Rabino Zakuta Dan
Mariupol- Rabino Mendel Cohen
Kremenchuk – Rabino Shlomo Salamon
Bardichev – Rabino Moshe S Thaler
Jabad de Uzhgorod y Carpatian- Rabino Menachem Mendel Wilhelm
Lviv – Rabino Menachem Mendel Gottlib
Chernovitz – Rabino Menachem Glisnshtain
Nikolaev – Rabino Shalom Gottlib
Vinntza – Rabino Shaul Horowitz
Kiev- Rabino Mordechai Levenharts
Pervymask – Rabino Levi Yitshak Perlstein
Rovno – Rabino Shneor Zalman Schneerson
Belaya – Rabino Meir Holtzberg

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *