La Cámara Argentino-Israelí y la Embajada de Israel entregaron los “Israel Innovation Awards”

La Cámara Argentino-Israelí y la Embajada de Israel entregaron los “Israel Innovation Awards” y anuncian la misión argentina que participará en Agritech

Los empresarios que forman parte de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) se reunieron en un brindis junto a funcionarios, periodistas, personalidades de la cultura y de la política para entregar los premios Israel Innovation Awards e iniciar lo que será el año de celebración por el 75 aniversario tanto de la CCAI como de la creación del Estado de Israel.

En el marco de una gala a la que asistieron unas 300 personas el presidente de la Cámara, Mario Montoto, junto con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, entregaron los premios “Israel Innovation Awards”. En esta séptima edición, la empresa rosarina Michroma se alzó con el máximo galardón por su proyecto de innovación en la que incorporaron nanotecnología basada en biofábricas de hongos para la creación de colorantes para las industrias alimenticia y cosmética. La empresa ganadora recibirá un subsidio para realizar un viaje a Israel para conocer allí el ecosistema emprendedor y vincularse con empresas locales que les permitan dar a conocer su producto, potenciar su escala y dar visibilidad al desarrollo de la ciencia y tecnología argentina.

Durante el cocktail, el presidente de la CCAI y el embajador entregaron el premio “Israel Trade Award” a los mayores exportadores e importadores del intercambio bilateral y el “Israel Leadership Awards 2022” a las personalidades que tuvieron un rol destacado en el vínculoentre ambos países durante el último año.

Para resumir lo que fue el trabajo realizado por la CCAI en 2022, Montoto destacó que “lo que más caracterizó a este año fueron las promesas cumplidas. Todo lo que se dijo que se iba a hacer, se hizo, y se tradujo en acciones y proyectos concretos. A principios de año se firmó un acuerdo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para estrechar los lazos con Israel y no pasaron más de tres meses para que se concretara el primer viaje del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a Tel Aviv y Jerusalén.

Lo mismo sucedió con la gira de ministros nacionales y gobernadores de distinto signo político que anunció el ministro Eduardo Wado De Pedro en el último acto de entrega de los premios Israel Innovation Awards, en diciembre de 2021. No solo una nutrida delegación de funcionarios visitó Israel en abril pasado para interiorizarse sobre políticas y tecnología para el manejo del agua, sino que ya las provincias de San Juan y Mendoza firmaron un convenio con la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para la realización del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua en ambas provincias. Lo mismo sucedió
con Catamarca, La Rioja y Río Negro. En la concreción de estos acuerdos tuvo rol central el Consejo Federal de Inversiones (CFI), encabezado por Ignacio Lamothe, y las embajadas del Estado de Israel en Argentina y de la República Argentina en Israel”.

A su tiempo el embajador Sela destacó el potencial del vínculo bilateral. Se dirigió a funcionarios nacionales, del gobierno de la Ciudad y de las provincias como socios en el trabajo cotidiano de profundizar los buenos vínculos bilaterales en beneficio de ambos países. En dialogo con funcionarios del gobierno nacional el diplomático del país hebreo remarcó “tenemos un potencial comercial inmenso para profundizar. Somos dos económicas complementarias y dos pueblos amigos. Las posibilidades son infinitas”.

Anuncios y celebración

Uno de los anuncios salientes del evento fue la convocatoria de una nueva misión de empresarios y funcionarios argentinos para participar de la exposición Agritech que se realizará en el mes de mayo en Tel Aviv. La misma concentra una muestra de los mayores referentes globales en el campo de la innovación agrícola, destinada a exponer los últimos desarrollos tecnológicos en la agricultura, centrándose en el impacto climático y el abordaje de los problemas de seguridad alimentaria.

Asimismo, se hizo referencia a la celebración por el 75 aniversario de la creación del Estado de Israel, que también coincide con el 75 aniversario de la creación de la Cámara de Comercio Argentino Israelí.

Ganadores y homenajeados

En la séptima edición de los “Israel Innovation Awards”, se presentaron más de 80 proyectos ante un jurado compuesto por miembros del Ministerio de Ciencia, la CCAI y la Embajada de Israel en Argentina, entre los cuales 10 fueron seleccionados para la instancia final. La iniciativa “Israel Innovation Awards 2022” es apoyada por empresas socias de la Cámara como Ourcrowd, Ituran, Grupo IMR, Meridion del Plata, Fundación Taeda y Laboratorio TEVA.

El emprendimiento ganador de este año, Michroma, utiliza tecnología de punta en biotecnología para desarrollar novedosos colorantes a partir de hongos que les permite tener una opción superadora a los colorantes naturales y artificiales actuales, gracias a que se producen en tanques de fermentación. Estos productos naturales tienen mejor estabilidad de potencial de hidrógeno (ph) y temperatura, lo que los hace ideales para la industria alimenticia y cosmética. Se trata de una solución innovadora y natural para la industria alimenticia.

Los ganadores del “Israel Trade Awards” fueron la empresa Adamá y el Frigorífico Gorina. Mientras que el “Israel Leadership Awards 2022” fue para el Teatro Colón, recibido por su presidente Jorge Telerman; para la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, recibido por German Álvarez y Laura Rosato, responsables del Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges de la institución. También recibió el premio la asociación médica Hadassah International, recibo por su director asociado Jorge Diener.

La noche terminó con el brindis por un nuevo año de éxitos en las relaciones bilaterales y con el excelente espectáculo musical a cargo de Cecilia Milone.

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en: