La dirigencia que conducirá esta DAIA que viene tendrá que asumir trascendentes desafíos de la realidad en la que transcurre la vida comunitaria judía argentina

Está previsto que las instituciones adheridas a la DAIA/Filial DAIA fueron ya convocadas para el martes 19 de noviembre de 2024 en la Asamblea Especial Electora de renovación de autoridades de la DAIA para el próximo periodo 2024-2027.

Sin lugar a dudas, la dirigencia que conducirá esta DAIA que viene, tendrá que asumir trascendentes y urgentes desafíos de la realidad en la que esta transcurriendo la vida comunitaria judía argentina:

1. Protagonizar una centralidad manifiesta de la DAIA en la lucha contra el antisemitismo y el antisionismo y no confundirse ni extraviarse en los intrincados laberintos “políticamente correctos” que la ha alejado de sus propósitos fundacionales.

2. Gestionar una conducción acentuada en una férrea convicción para enfrentar sin tapujos a un antisemitismo cada vez más complejo y virulento donde ya no alcanza solo con tibias denuncias y condenas.

3. Desarrollar un compromiso de altísima responsabilidad hacia una comunidad expectante y necesitada de profundos cambios de paradigmas acordes a los complejos tiempos que transcurren.

4. Nutrirse en la fe ancestral judía, sus valores éticos y sus irrenunciables vínculos con el Estado de Israel, perseverar en ser plenos y orgullosos ciudadanos argentinos y asumir activamente todos los desafíos que demande nuestra sociedad argentina de la que somos parte y estamos indisolublemente inmersos.

5. La dirigencia judía actual deberá estar inexorablemente a la altura de las circunstancias que nos demanda una realidad nacional y mundial plena de acechos, incertidumbres y complejidades.

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística

 

 

Compartir en: