
Una carta abierta a la DAIA que viene
En el mes de noviembre del 2021, surgirá una nueva conducción en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) que tendrá la alta responsabilidad de representar políticamente a la comunidad judía argentina en los próximos tres años.
Esta nueva conducción tendrá la gran responsabilidad de liderar a la Comunidad Judía Argentina en estos nuevos tiempos que vienen, dónde estarán inmersos en un horizonte de grandes cambios políticos, institucionales y sociales que se avecinan para la República Argentina.
A esta nueva conducción de DAIA, la realidad le exigirá una impronta ineludible para lograr una gestión fecunda y exitosa:
1. Una representatividad integral y genuina de la totalidad de las instituciones comunitarias asociadas: templos, socio deportivas, escuelas, comunidades, etc.
2. Una afirmación de independencia y autonomía de los dirigentes comunitarios frente a los poderes políticos de turno.
3. Una sustancial y genuina trayectoria dirigencial comunitaria de sus integrantes.
4. Una proyecto de apertura efectiva al recambio generacional en la DAIA.
5. Una indudable voluntad de intensificar la identificación de la comunidad judía argentina con el Estado de Israel.
6. Un protagonismo más activo e integrador de las comunidades judías del interior en la toma de decisiones de la DAIA.
7. Una expresa e irrestricta adhesión a la diversidad y a la convivencia armónica entre las diversas culturas que conforman la realidad de la Argentina.
8. Una inequívoca predisposición al pluralismo de ideas y al pensamiento democrático que asegure la existencia de diferentes posiciones y pensamientos
9. Una necesidad imperiosa de una gestión democrática, sin personalismos paternalistas, con trabajo en equipo y consenso pleno en las decisiones.
10. Todos estos atributos no podrán ser considerados simplemente auto elogios sino compromisos asumidos y desafíos manifiestos de altísima responsabilidad hacia una comunidad expectante y necesitada de profundos cambios de paradigmas acordes a los complejos tiempos que vienen.