Parshat Noaj: Mantenerse a flote

Parshat Noaj
Mantenerse a flote

El Sr. Tzvi Slonim trabajó muchos años para la universidad Bar Ilán en Israel en el área de criminología, especialmente con casos juveniles y adolescentes judicializados. En 1964 recibió una beca para un entrenamiento avanzado en Estados Unidos. Luego de ocho meses de espera fue recibido en una audiencia con el Rebe.
Casi al final de la conversación el Rebe le preguntó: ¿Cómo cierras y abres la puerta?- el Sr. Tzvi no comprendió la pregunta. El  Rebe aclaró -Tu trabajo es como el de un plomero, a veces para destrabar situaciones tenés que “ensuciarte la manos”, involucrarte emocionalmente y ver cosas terribles ¿Cómo haces para cerrar la puerta de la institución y abrir la puerta de tú casa sin que afecte a tú familia?
El Sr. Slonim explicó que Gracias a Di-s podía separar las cosas y él podía influenciar a su trabajo más de lo que él trabajo lo influenciaba a él.

A veces nos sentimos desbordados, ahogados, las situaciones nos superan, el tsunami de problemas amenaza con sumergirnos bajo un diluvio de presión. ¿Cómo nos mantenemos a flote?
Hay que crear un arca, un lugar seguro, blindado, impermeable. Estudiar Torá ayuda a conectarnos, entrar en otra sintonía, reforzar los vínculos con la familia, poner horarios y filtros a las noticias. Porque lo que no nos hunde nos hace flotar más alto.

Shabat Shalom
Iosi Levy

 

Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *