
¿Por qué es importante neutralizar las grietas comunitarias?
En nuestra República Argentina estamos viviendo dramáticos momentos pues se ha instalado una inquietante grieta, una profunda fisura que continúa dividiendo irremediablemente a nuestra sociedad argentina y cuando nos hablan de grieta o fisura nos obligan a pensar en heridas, en separaciones, en desencuentros, en conflictos, en violencia y finalmente en profundos odios.
La Comunidad judía no pudo abstraerse de los dramáticos tiempos históricos que atraviesan a la República Argentina, a la sociedad argentina y a un mundo en perpetua crisis de valores, ideales y perspectivas; reflejándose en la vida interna de la comunidad ciertas polarizaciones no deseables pero a veces imposibles de evitar.
Esta comunidad judía como toda la población en general atraviesa el presente sumergida en situaciones de gran complejidad política, ideológica y crisis de valores de origen nacional e internacional donde deben resolverse satisfactoriamente la permanencia de sus valores ancestrales con la necesidad de adaptarse y convivir en la diversidad sin desprenderse de los primeros.
La unidad requiere fundamentalmente incentivar la incorporación y participación activa dentro de los diferentes estamentos comunitarios a amplios sectores de una población judía que vive completamente alejada de la vida judía por carencia de motivaciones o de conocimientos sobre su identidad judía.
La unidad necesita trabajar incansablemente en evitar el creciente proceso de asimilación étnica, cultural y religiosa que conduce irremediablemente al abandono paulatino de la identidad judía. Los judíos vivimos en la Argentina y el mundo con una presencia minoritariamente minúscula (0.2 % de la población mundial) e inmersa en un gigantesco océano social mayoritario y hegemónico y mientras tanto nos asimilamos aceleradamente a un ritmo sin precedentes históricos.
La judeofobia hoy en la Argentina está creciendo en forma acelerada y la existencia de grietas comunitarias debilitaría la posibilidad de enfrentarla exitosamente y todo esto nos lleva a preguntarnos: ¿Con qué recursos lograremos afrontar esa demencial ola de antisemitismo en el mundo que no deja de crecer? ¿Alcanza sólo con realizar denuncias y repudios? ¡Necesitamos algo más, otras estrategias, otros compromisos y fundamentalmente unidad!
Las grietas comunitarias, el alejamiento de amplios sectores de la población judía, el aumento de la asimilación y la judeofobia creciente sólo se encaran con más Unidad, con más Judaísmo y con mucho más Liderazgo Judío.
La comunidad judía argentina sin unidad no solo se debilita sino pierde sus centros de referencia y se aleja inexorablemente de su propia naturaleza y sin lugar a dudas la dirigencia tendrá que asumir estos trascendentes y muy urgentes desafíos de la realidad comunitaria actual de los que dependen nada más y nada menos que la continuidad histórica de la vida judía en la Argentina.
Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar