Presidente de Colombia Gustavo Petro: “Toda mi solidaridad con la familia de Sheikh Khader Adnan preso político palestino quien muere después de una huelga de hambre que buscaba la libertad de Palestina”

Solidaridad de un ex terrorista hacia otro terrorista: Gustavo Petro, Presidente de la República de Colombia 2022 – 2026:

Toda mi solidaridad con la familia de Sheikh Khader Adnan preso político palestino quien muere después de una huelga de hambre que buscaba la libertad de Palestina.

El Sheikh Khader Adnan fue simplemente un sanguinario terrorista palestino. Líder de alto rango de la Jihad Islámica, estuvo involucrado en el asesinato de decenas de civiles israelíes. Por eso acabó en la cárcel en Israel.

Gustavo Petro, Presidente de la República de Colombia 2022 – 2026:

Toda mi solidaridad con la familia de Sheikh Khader Adnan preso político palestino quien muere después de una huelga de hambre que buscaba la libertad de Palestina. La.Paz implica el reconocimiento de dos estados soberanos: Israel y Palestina

Dr. Yara Hawari, Académico palestino, escritor y analista:

Sheikh Khader Adnan, preso político palestino, murió esta mañana tras una huelga de hambre de 87 días. Esta fue su quinta huelga de hambre mientras estaba encarcelado por el régimen israelí. Se ha convocado una huelga general en Cisjordania en respuesta a su muerte.

Irving Gatell:

1. Te voy a contar algo del conflicto israelí-palestino, que muy pocas veces te explican. Es muy políticamente incorrecto. Pero es simple: la “causa palestina” está íntimamente vinculada con la agenda del Foro de Sao Paulo. Ahí te va.

Gustavo Petro
Toda mi solidaridad con la familia de Sheikh Khader Adnan preso político palestino quien muere despues de una huelga de hambre que buscaba la libertad de Palestina. La.Paz implica el reconicimiento de dos estados soberanos: Israel y Palestina twitter.com/yarahawari/sta…

2. Como bien debes saber, la Guerra Fría fue el conflicto que, durante la segunda mitad del siglo XX, dominó al planeta entero. Ya sabes: la rivalidad entre los Estados Unidos y la URSS, con sus respectivos aliados. En cierto sentido, la rivalidad entre capitalismo y socialismo.

3. China jugaba un rol menos importante que el de hoy, pero ya se notaba su empuje. El colapso de la URSS y su modelo se dio justo cuando, muerto Mao Tzedong, China comenzaba a girar hacia un mercado más abierto, aunque controlado por los sátrapas del Partido Comunista.

4. El otro factor que entró en juego en esos tiempos fue Irán, que en 1979 sufrió una revolución liderada por un grupo de clérigos fundamentalistas y extremistas, que impusieron una teocracia de claros tintes medievales y retrógradas.

5. Pese a la incompetencia del liderazgo de los ayatolas, en ese tiempo todavía se vivían los estragos de la ficción del petróleo, un negocio tan noble que hasta los países socialistas podían disfrazarse de exitosos. Así pues, Irán se consolidó como potencia regional.

6. De las cenizas del siglo XX, surgió el mundo que estamos viendo hoy, uno en el que el capitalismo liberal encarnado por los Estados Unidos está en competencia con diversos tipos de rivales o enemigos. El más importante es China, más en el sentido comercial que militar.

7. Pero también se mantiene la rivalidad con Rusia, más por cuestión de orgullo de rusos idiotas como Putin, que porque sea necesario. Rusia, tal cual es hoy, podría vivir acoplada al ritmo de desarrollo del mundo, sin complicarse la vida ni complicársela a los demás.

8. El punto es que las rivalidades con Rusia y China ya no son ideológicos en el mismo sentido que lo fueron en el siglo XX. Los frentes ideológicos están en otros lugares, aunque inevitablemente se revuelven con Rusia y con China.

9. Las dos principales guerras ideológicas que enfrenta el capitalismo liberal (y los valores democráticos que le son inherentes) son contra una nueva generación de jóvenes europeos y americanos bastante mensos, y contra Irán. Vamos por partes.

10. Son estos jóvenes posmodernos/woke los que viven convencidos de que no ha habido nada peor en este mundo que Europa y todo lo que de ella emana. Son los que se mueren de ganas por ver colapsar a occidente, y en su idiotez, creen que cualquier otra alternativa es preferible.

10. Son estos jóvenes posmodernos/woke los que viven convencidos de que no ha habido nada peor en este mundo que Europa y todo lo que de ella emana. Son los que se mueren de ganas por ver colapsar a occidente, y en su idiotez, creen que cualquier otra alternativa es preferible.

11. Quien más se ha beneficiado de este nuevo tipo de estupidez generacional, es Irán. Un régimen feudal, como ya señalé, ineficiente, totalitario, imperialista y misógino, pero que sólo por ser “anti-imperio” les parece maravilloso a muchas personas.

12. Vamos, hasta Foucault se apendejó y se fue con la finta de que la revolución iraní podía ser el modelo a seguir para la “resistencia anti-sistema”. Luego se tuvo que tragar sus palabras, porque la verdad es que sí se pasó de menso con ese tema.

13. Más por cuestiones prácticas que ideológicas, en los últimos años Irán ha consolidado una fuerte colaboración con Rusia. Putin les ayudó en el marco de la guerra civil en Siria; ahora los ayatolas están ayudando a Putin, que ya no sabe qué hacer en Ucrania.

14. América Latina, por su parte, ha sido el eterno territorio de disputas de extremos en sus versiones disfuncionales. O sea, capitalismo disfuncional contra socialismo disfuncional (más disfuncional de lo que ya es; claro que se puede, los latinos somos especialistas en eso).

15. Ya se sabe que toda esta agenda “anti-imperio” en AL está dirigida por Cuba y Venezuela. El castro-chavismo, le llaman. Y por antecedentes históricos (más que ideológicos), su principal apoyo ha sido Rusia; en segundo lugar, China. Y en tercero, Irán.

16. Como parte de todos los planes desestabilizadores, desde hace unos 15 años que Irán reforzó la presencia de Hezbolá en Venezuela. Esta es una agrupación terrorista con sede en Líbano, financiada por los ayatolas, y que refuerza el activismo anti-yanqui en todo el mundo.

17. Lo interesante es que Hezbolá fue fundada, ESPECÍFICAMENTE, para destruir a Israel. Ese ha sido su verdadero objetivo desde hace casi 40 años. Objetivo que nunca le funcionó, claro. En términos prácticos, Israel siempre los mantuvo a raya, o les partió la madre.

18. El punto es que, en el afán de consolidarse como la opción anti-occidente, anti-imperio, anti-sistema o anti-yanqui, se ha confeccionado un eje integrado por Irán, Rusia, China en menor grado, Cuba y Venezuela. Y, por lo tanto, el Foro de Sao Paulo.

19. Por eso, siempre vas a escuchar del apoyo de políticos como Petro o Boric a la “causa palestina”. Como parte de su guerra contra las libertades propias del mundo occidental, estos comunistoides también están en guerra contra Israel.

20. Sheikh Khader Adnan fue un terrorista palestino. Líder de alto rango de la Jihad Islámica, estuvo involucrado en el asesinato de decenas de civiles israelíes. Por eso acabó en la cárcel en Israel.

21. En un intento por manipular la opinión pública, se puso en huelga de hambre hace 3 meses, se rehusó a recibir atención médica, y el p3nd3jo que se va muriendo. Ahora Petro envía sus condolencias. A un terrorista. Claro, es parte de sus aliados.

22. De la “causa palestina” se dicen muchas cosas, pero pocas veces te explican que, a nivel global, es parte del combo de aliados que, entre otras cosas, están tratando de imponer la agenda fascista de tufo comunistoide en América Latina. Bueno, ya te lo expliqué.

23. Por eso, no te sorprendas de que en el marco de los conflictos entre las facciones extremistas palestinas e Israel, los gobernantes castro-chavistas siempre van a expresar su apoyo abierto al terrorismo palestino.

24. Por supuesto, sus medios de comunicación siempre van a ser una plataforma para la difusión de la propaganda pro-palestina, esa que siempre trata de vender el cuento de que Israel “le robó” la tierra a los palestinos. Cuentote. Mentira. Mitote.

25. Moraleja: dime con quién andas, y te diré quién eres. Están avisados.

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en: