¡Ya vivimos la tercera edición de la Semana De La Cocina Israelí!
Del 3 al 13 de diciembre se llevará adelante por iniciativa de la Embajada de Israel la tercera edición de la Semana de la Cocina Israelí.
Durante once días un grupo de dieciséis establecimientos gastronómicos, servicios de catering y de delivery ofrecerán platos de la mesa israelí, promociones, degustaciones, sorteos, clases de cocina, ofertas culinarias de edición limitada, creaciones exclusivas y hasta fiestas con DJs con una programación diseñada para la ocasión.
Muchos especialistas indican que, casi como una ironía semántica, la cocina israelí define su unicidad a partir de la diversidad de los elementos que la componen. Con ingredientes provenientes de las múltiples corrientes migratorias que constituyeron el paisaje étnico y cultural que conforman el moderno Estado de Israel, este tipo de gastronomía basa su identidad en el encuentro de una pluralidad de raíces que confluyen y se amalgaman de manera constante.
Los elementos más referenciales de este tipo de expresión culinaria se caracterizan por ser saludables y con un fuerte acento en la utilización de legumbres y vegetales. El aceite de oliva y la influencia de los productos del Mediterráneo se entremezclan con las corrientes de la cocina típica de África del Norte, retomando a su vez ingredientes y puntos de cocción de la gastronomía judía tanto de la región central de Europa, como de aquella ligada a la tradición española más vinculada a la cultura sefaradí.
La cocina israelí trata, en voz de Yotam Ottolengui, uno de sus mayores exponentes, de un fino equilibrio entre creatividad y tradición y una alquímica tensión que oscila entre ambos conceptos. Asimismo, no es poco extendido entre los entendidos de la buena mesa, la idea que las recetas aquí no son puras,sino que, son siempre una conversación. Siguiendo esta premisa, la semana de la cocina israelí propone un tiempo y varios espacios cuasi lúdicos donde el público podrá acercarse, ya sea a los restaurantes que participan, o a través de alguna de las propuestas que componen la programación virtual de la iniciativa, a una gama amplia de alternativas para tomar contacto más estrecho con esta opción de cocina nutritiva, saludable, accesible,moderna y milenaria.
Las propuestas son variadas y abordan una multiplicidad de creaciones que van desde sofisticadas presentaciones gourmet hasta cartas de comida rápida, sin dejar de lado platos particularmente diseñados para el delivery o la modalidad take away.
Quienes conocen de este tipo de opciones suelen apreciar las bondades de un hummus bien condimentado y con la textura perfecta para untar un pan pita de calidad. Asimismo, la variedad en términos de ensaladas y dips no es escueta, al tiempo que platos elaborados como las deliciosas burekas o empanadas de masa filo, el sándwich de berenjena frita conocido como sabij, y los huevos escalfados con tomate que conforman la shakshuka son solo algunas de las múltiples alternativas presentes para satisfacer a los paladares más diversos.
La oferta cultural incluirá clases magistrales abiertas al público. Las mismas estarán a cargo de referentes gastronómicos israelíes,como el afamado chef Michael Katz, y de profesionales argentinos tales como la influencer y especialista en este tipo de cocina, Jordana Klad.
Los establecimientos participantes de esta iniciativa son: Fayer, Schuster,
Teamim, Benaim, Eretz cantina israelí, La Hummus Sería, Moisha Bakery, Veggie Medio Oriente, Hola Jacoba, Hilton Buenos Aires, Hotel Libertador, Yafo, Shleper, Casa Rodante (con carta de la posguerra), Shisvé y PatriciaAlfie.
La Semana de la Cocina Israelí es una iniciativa de la Embajada de Israel en Argentina y cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. A través de 4 ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico a través de la generación de empleo y turismo.
Para más información ingresar a: www.cocinaisraeli.com.ar
¡Ya vivimos la tercera edición de la #SemanaDeLaCocinaIsraelí! 🥙🇮🇱
Menús especiales, promociones, eventos culturales y muchísimo más, del 3 al 13 de diciembre. Acá, todos los participantes, la programación de los eventos y mucha más info 👉 https://t.co/PaoP8LhLgS 😀 pic.twitter.com/D0IaWqhYsK
— Israel en Argentina (@IsraelArgentina) December 1, 2020
Clásico de clásicos de la gastronomía israelí. ¡Pan pita con zaatar! 🤩
Una postal típica del hermoso e icónico mercado Mahane Yehuda, en #Jerusalén ❤🇮🇱
📸 Rami cohen pic.twitter.com/S8uzZdDYPR
— Israel en Argentina (@IsraelArgentina) December 1, 2020
Servicio judío de opinión e investigación periodística
www.identidades.com.ar