AMIA: A 31 años del atentado, el viernes 18 de julio, se realizará el Acto Central para exigir justicia

A 31 años del atentado, el viernes 18 de julio, se realizará el Acto Central para exigir justicia

Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, y con la convocatoria conjunta de AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas, el viernes 18 de julio, a las 9:53, comenzará, puntualmente, el Acto Central para rendir homenaje a las 85 personas asesinadas en el atentado perpetrado 31 años atrás.Frente a la sede de Pasteur 633, en el mismo sitio que fue elegido como blanco del terrorismo internacional en el año 1994, la conmemoración reunirá, nuevamente, a todas las voces comprometidas en apoyar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad persistente en la causa, y recordar a las personas asesinadas en el ataque.

La masacre contra la AMIA, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de Irán y de integrantes de Hezbollah, dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Ninguna persona ha sido condenada. Declarado por la justicia argentina como un “crimen de lesa humanidad”, y por tanto imprescriptible, el atentado del 18 de julio de 1994 supuso una grave violación a los derechos humanos.

Al asumir su cargo en junio pasado, el nuevo titular de la institución, Osvaldo Armoza, quien será orador en el Acto Central, sostuvo: “Como presidente de AMIA y profesional del derecho voy a poner todo mi esfuerzo para que se puedan alcanzar avances concretos. La falta de resolución en estas causas es una afrenta moral hacia las familias que, desde hace casi 31 años, lloran y extrañan a quienes les fueron arrebatados por el odio y el terror. Sepan que mi compromiso estará siempre con la memoria y la justicia. El país entero es el que espera, exige y necesita una respuesta.”El acto, en el que compartirán sus mensajes familiares de las víctimas fatales, contará con la conducción de la presentadora Mariana Fabbiani, mientras que el artista Tripa (Germán Tripel) tendrá a su cargo el momento musical de la conmemoración.

“Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado perpetrado por el terrorismo internacional en la Argentina”, manifestó el presidente de AMIA. “Sabemos lo que pasó.  La verdad en la causa AMIA está en el
expediente. Lo que falta es justicia. No bajaremos los brazos hasta que los responsables por la masacre cumplan sus condenas, por el crimen de lesa humanidad que cometieron.

Convocamos a toda la sociedad a hacerse presente el viernes 18, para acompañar a los familiares y para demostrar que, a pesar del paso del tiempo, seguimos de pie”, concluyó.

Prensa AMIA

 

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en: