
Informe de la UCA: “Radiografía de la pobreza” y la situación social en la Argentina elaborada por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA.
Agustín Salvia, director del ODSA-UCA:
“Una parte importante de la sociedad no logra cumplir sus sueños y muchos ni siquiera satisfacer sus necesidades elementales”
Agustín Salvia, director del ODSA-UCA:
“Hay un 60% de la población que ha sido pobre en algún momento en los últimos años, alrededor del 30% lo ha sido de manera permanente; mientras que sólo 1 de cada 3 argentinos no conoce la pobreza. Tenemos que dar respuestas estructurales a esto, políticas de desarrollo que atiendan los problemas urgentes de la gente a través de la educación, la salud, el empleo y el trabajo, y también políticas activas que atiendan la pobreza estructural”
“Una parte importante de la sociedad no logra cumplir sus sueños y muchos ni siquiera satisfacer sus necesidades elementales. El problema argentino es que esta pobreza no es nueva: no hemos logrado encontrar las coordenadas de una política de estado capaz de dar respuestas a las necesidades de trabajo y de desarrollo humano de nuestra sociedad”
Nicolás Meyer, director ejecutivo de Cáritas Argentina: “La indigencia está en el 8,8%, pero si no hubiéramos tenido la AUH esta indigencia sería del doble del 16%”
“La indigencia está en el 8,8%, pero si no hubiéramos tenido la AUH esta indigencia sería del doble del 16%. Nos hace pensar como esta presencia del Estado es tan necesaria, que nos duele y nos hace destinar muchísima energía. Pero es necesaria, aunque el foco debe estar puesto en trabajo, en educación”
“Uno de cada 5 niños es pobre en la Argentina. Se va a dormir a la noche con hambre, tiene necesidades, y cuando tenga que ir a la escuela, cuando tenga que jugar, cuando tenga que desplegar toda su interioridad afectiva”, “Muchas veces van a terminar su día con hambre. Porque aunque haya mucha asistencia, es cierto que no llega al 100%”
“Uno de cada 5 niños es pobre en la Argentina. Se va a dormir a la noche con hambre”
De la campaña en dirección a la Colecta Anual de Cáritas del 11 y 12 de junio del 2022.
Fuente: ODSA-UCA
Hoy, a las 14hs, junto a @CaritasAR en el marco de la Colecta Anual que se realizará el fin de semana, los invitamos a presentación del informe “Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!”
Se transmitirá por YouTube: https://t.co/moMyIDbCvv pic.twitter.com/lSSGOmnWOr
— Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) (@ODSAUCA) June 8, 2022