En un análisis muy completo e interesante de ayer 19-07-2021 de Jaime Rosemberg en LA NACIÓN se muestra varias aristas de las diversas expresiones y comportamientos de las instituciones comunitarias judías ante el 27 aniversario del atentado a la AMIA donde fundamentalmente indaga sobre una carencia de consensos comunitarios básicos ante el actual panorama de vergonzosa impunidad.
La Comunidad judía no pudo abstraerse de los dramáticos tiempos históricos que atraviesan a la República Argentina, a la sociedad argentina y a un mundo en perpetua crisis de valores, ideales y perspectivas; reflejándose en la vida interna de la comunidad ciertas polarizaciones no deseables pero a veces imposibles de evitar.
La simple mención de la palabra unidad (del latín unĭtas) nos lleva inexorablemente a pensar en una integridad en la que no es posible la división o desmembramiento sin modificar su esencia misma. La comunidad judía sin unidad y consenso no solo se debilita sino que pierde sus centros de referencia y se aleja inexorablemente de su propia naturaleza.
Creo decididamente que la natural respuesta posible, ante estos difíciles momentos en los que transcurre nuestra comunidad judía, es hoy más que nunca: La Unidad y el Consenso.
Las entidades judías, divididas por su postura frente al Gobierno y a Cristina https://t.co/FcOUl1Opbd
— "Identidades" (@guidomaisuls) July 20, 2021