La estrategia de Israel contra el terrorismo: “Nos comprometemos a devolver a los rehenes. Hasta el día de hoy, la combinación de presión militar y diplomática es lo único que ha logrado devolver a los rehenes”

El Primer Ministro Benjamín Netanyahu, al inicio de la reunión de Gobierno:

“Esta mañana voy a discutir las tres H: primero Hamás, luego Hezbolá y luego los hutíes.

En cuanto a Hamás en Gaza, la presión militar está funcionando. Está funcionando porque es simultáneo: por un lado, está golpeando las capacidades militares y de gobierno de Hamás y, por el otro, está creando las condiciones para liberar a nuestros rehenes. Esto es exactamente lo que estamos haciendo.

Anoche, el Gabinete de Seguridad se reunió y decidió aumentar la presión, que ya había aumentado, para golpear aún más a Hamás y crear las condiciones óptimas para la liberación de nuestros rehenes. Siguiendo con el tema de Hamás, quisiera ahora comentar tres acusaciones falsas que se nos dirigen constantemente en una mentira continua: una: que no estamos celebrando negociaciones. Esto es incorrecto. Los mantenemos bajo fuego; por lo tanto, también son eficaces. De repente vemos que hay grietas.

La segunda afirmación es que no estamos dispuestos a discutir la etapa final. Esto también es incorrecto. Estamos dispuestos. Hamás depondrá las armas. A sus dirigentes se les permitirá salir. Velaremos por la seguridad general en la Franja de Gaza y permitiremos la realización del plan Trump para la migración voluntaria. Este es el plan. No lo ocultamos y estamos dispuestos a discutirlo en cualquier momento.

La tercera mentira es que no nos importan los rehenes. Esto es incorrecto para los ministros aquí que se reúnen regularmente con las familias de los rehenes, y para mi esposa y para mí. La semana pasada nos reunimos y hablamos con cuatro familias. Hablamos en profundidad y sentimos su dolor, que es inmenso. Esta afirmación –de que no nos importa– refleja la propaganda de Hamás. Esto es lo que Hamás pone en sus vídeos con el objetivo de crear disensión interna y una imagen falsa.

Nos comprometemos a devolver a los rehenes. Hasta el día de hoy, la combinación de presión militar y diplomática es lo único que ha logrado devolver a los rehenes, y no ninguna de las afirmaciones y consignas vacías que escucho en los estudios de boca de los autoproclamados expertos.

Respecto a Hezbolá: en el Líbano se aplica una política muy agresiva y sin concesiones. Esta es la directiva que yo, el Ministro de Defensa y el Gabinete de Seguridad hemos dado a las FDI, que las FDI están implementando de manera óptima. No permitiremos goteos, ni descuentos, ni contraprestaciones.

El Estado libanés es responsable de lo que emana de su territorio y debe garantizar que nada, que ningún ataque contra el Estado de Israel, emane de su territorio. Respetamos al Estado libanés y a sus militares; Por lo tanto, exigimos de ellos las cosas que exigimos de alguien a quien respetamos.

Respecto a los hutíes: aprecio enormemente las acciones de nuestro aliado, Estados Unidos. Están tratando con ellos con mucha fuerza. Por supuesto, estamos actuando para defendernos, como ha sucedido recientemente. Pero el hecho de que Estados Unidos haya intervenido con tanta fuerza supone un cambio importante.

Siempre valoramos las alianzas. Tenemos una alianza con la mayor superpotencia del mundo, que se está alineando detrás de nosotros allí y en otros ámbitos”

 


Dr. Guido Maisuls
Servicio judío de opinión e investigación periodística
Compartir en: